Significado de la Zona de Libre Comercio

      Comentarios desactivados en Significado de la Zona de Libre Comercio

Una zona de libre comercio es un bloque económico regional formado por varios países con el propósito de reducir o eliminar los derechos de aduana entre los países miembros. El objetivo de la zona de libre comercio es estimular el comercio entre los países participantes.

Las zonas de libre comercio se crearon después de la Segunda Guerra Mundial, cuando además de formar los principales bloques económicos, varios países se unieron para formar organizaciones geopolíticas y económicas, constituyendo bloques económicos regionales de diversos tipos, incluidas las zonas de libre comercio con el objetivo de reducir o eliminar los derechos de aduana.

Además de las zonas de libre comercio, se han creado uniones aduaneras (apertura de los mercados internos entre los países miembros o con naciones externas) o mercados comunes (libre circulación de personas, bienes, servicios y capitales).

Entre los bloques de libre comercio se encuentra el Mercosur (Mercado Común del Sur), creado en 1991, con el objetivo de establecer una zona de libre comercio, eliminación de barreras aduaneras y unión aduanera. Los miembros del Mercosur son: Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Aprenda más sobre los bloqueos económicos.