Significado de Vilipendiar

      Comentarios desactivados en Significado de Vilipendiar

Vilipendiar es un verbo transitivo en el idioma castellano y significa el acto de despreciar o despreciar algo, alguien o algo.

La vilipendio es la acción de vilipendio, es decir, hacer que alguien se sienta humillado, despreciado y ofendido, a través de palabras, gestos o acciones. Vilipendiar a alguien se considera una falta de respeto, porque forma parte de la premisa de que ese individuo es indigno, vil, insignificante o miserable.

Ejemplos: “Al chico le gusta vilipendiar a sus padres” o “La madrastra suele vilipendiar los proyectos de su hija”.

Vilipendiar o cadáver

El vilipendio de cadáveres es considerado un crimen contra el respeto a los seres humanos muertos, previsto en el artículo 212 del Código Penal brasileño, Ley nº 2.848 del 7 de diciembre de 1940.

Según esta ley, el acto de velipendiar cadáveres o sus cenizas, puede ser castigado entre uno y tres años de prisión y el pago de una multa.

Entre los crímenes más comunes de vilipendio del cuerpo humano muerto está la llamada necrofilia, es decir, cuando alguien tiene relaciones sexuales con el cadáver.

Sinónimos de vilipendiar

  • despreciar
  • descrédito
  • pelar
  • despreciar
  • menos
  • sesgo
  • desdén
  • subestimar
  • descenso
  • repeler