Un abrazo significa afecto, amor, cariño y amistad. Un abrazo establece una conexión íntima y saludable entre las personas. Es bueno tanto para el que da como para el que recibe.
Es un simple gesto, pero cargado de sentimientos. Desde la infancia, las personas aprenden a abrazar a quienes están cerca de ellas para transmitir diversas emociones, ya sea en momentos de alegría, de tristeza, de anhelo o simplemente cuando les apetece.
Para los que están pasando por momentos difíciles, recibir un abrazo es reconfortante porque significa atención, apoyo, consuelo y transmite solidaridad con los demás.
Las investigaciones han demostrado que el abrazo aporta beneficios para la salud, porque aumenta los niveles de una sustancia llamada oxitocina, que tiene la particularidad de reducir los estados de estrés y ansiedad, aumentando la felicidad y el bienestar de la persona.
Al nacer, las madres con un nivel más alto de oxitocina tienen más probabilidades de desarrollar un comportamiento más afectivo con su bebé.
En las relaciones amorosas, un abrazo mejora la relación porque estimula la comunicación entre la pareja y la comprensión de los problemas.
En las comunicaciones escritas o verbales, es común que la gente se despida con la expresión: “Un abrazo”.
En inglés, la palabra “hug” se traduce por “abrazo”.
Día del abrazo
El 22 de mayo se celebra el Día del Abrazo. En los Estados Unidos, Australia y algunos otros países, el Día Nacional del Abrazo se celebra el 21 de enero.