Ultimátum es el término que se atribuye a los últimos requisitos de una propuesta o negociación, irrevocable e irrefutable.
Un ultimátum debe interpretarse como la última palabra de alguien, es decir, su posición final en un debate. Los ultimátums suelen ser muy comunes en el ámbito diplomático, especialmente en las relaciones entre países.
El ultimátum se produce cuando una de las partes implicadas toma una decisión firme sobre algún aspecto de la negociación, exigiendo una respuesta o posicionamiento de las otras partes implicadas.
Así, el ultimátum consiste en una advertencia final, una citación para que la parte convocada ceda a las demandas del intimidador, antes de que éste avance a medidas más agresivas.
En las guerras, por ejemplo, el ultimátum se produce cuando la propuesta hecha por un lado no es aceptada o respetada, por lo que los líderes de otras naciones aplican un ultimátum, obligando a sus enemigos a rendirse, de lo contrario avanzarían a la guerra.
El ultimátum también se utiliza en el lenguaje coloquial, refiriéndose a la última advertencia dada por una persona a otra sobre cualquier tipo de tema.
Ejemplo: “La empresa ha dado un ultimátum al empleado, de lo contrario será despedido”.
En el ámbito jurídico, el ultimátum se interpreta como parte del derecho de sucesión, cuando la voluntad de uno debe ser respetada y cumplida después de la muerte.
Etimológicamente, el término “ultimátum” se originó del latín ultimatum, que puede traducirse como “el más lejano” o “el último”.
Ver también: el significado de Jaque Mate.