La mitad es lo que está a medio camino, representa una actitud moderada y equilibrada entre dos partes.
Las dos palabras forman un sustantivo compuesto, y este tipo de unidad semántica debe escribirse con un guión. Por lo tanto, la ortografía correcta en castellano es medio término y no medio término.
Si hay dos polos opuestos, dos extremos, el medio sería el que está situado en el centro, entre uno y otro.
Se entiende como algo moderado, tiene que ver con el equilibrio o incluso una actitud mesurada. Por ejemplo: “debe haber un punto intermedio entre el comportamiento formal e informal en la rutina del ambiente de trabajo”.
Llegar a un punto medio es llegar a un consenso entre dos partes opuestas.
En inglés, en el sentido de acuerdo, se traduce por compromiso. En los otros usos, se pueden utilizar los términos curso medio o camino medio, y también medio término.
También indica indecisión. Usar medias tintas es no decir algo concreto, no querer comprometerse con ninguna de las partes. Una frase que se utiliza a menudo en el ámbito político, por ejemplo: “el discurso del Consejero quedó en el término medio”. Ni estaba de acuerdo con el banco, ni estaba en desacuerdo con el alcalde”.
Algunos sinónimos de término medio son moderación, restricción o medio.
Plural de Medio Término
El plural medio es medio término. Porque la expresión está formada por un numeral, un medio y un sustantivo, término. Por regla general, este tipo de construcción debe concordar con todos sus elementos.
La mitad de Aristóteles
El término medio de Aristóteles es una doctrina creada por el filósofo griego. El punto medio para el pensador sería el estado de vida ideal en la sociedad, donde los extremos son reprensibles (son vicios), y hay que vivir para buscar el equilibrio.