Significado del SWOT

      Comentarios desactivados en Significado del SWOT

SWOT significa Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas y es una popular herramienta de análisis de negocios.

En la administración de empresas, el análisis FODA es un importante instrumento utilizado para la planificación estratégica que consiste en reunir datos importantes que caracterizan el entorno interno (puntos fuertes y débiles) y externo (oportunidades y amenazas) de la empresa.

El análisis FODA es una herramienta utilizada para hacer análisis ambientales, siendo la base de la gestión y la planificación estratégica en una empresa o institución. Gracias a su simplicidad puede ser utilizado para cualquier tipo de análisis de escenarios, desde la creación de un blog hasta la gestión de una empresa multinacional. Este es el ejemplo de un simple sistema diseñado para posicionar o verificar la posición estratégica de la empresa/institución en el entorno en cuestión.

La técnica de análisis DAFO fue desarrollada por el estadounidense Albert Humphrey durante el desarrollo de un proyecto de investigación en la Universidad de Stanford entre los años 60 y 70, utilizando datos de la revista Fortune 500, que constituye un ranking de las mayores empresas estadounidenses.

Matriz SWOTLa información que se menciona a continuación debe enmarcarse en las categorías SWOT para el análisis de escenarios de las empresas:

  • Fortalezas – ventajas internas de la empresa sobre los competidores. Por ejemplo: la calidad del producto ofrecido, el buen servicio al cliente, la solidez financiera, etc.
  • Debilidades – desventajas internas de la empresa en relación con los competidores. por ejemplo, altos costos de producción, mala imagen, instalaciones inadecuadas, marca débil, etc.;
  • Oportunidades – aspectos externos positivos que pueden mejorar la ventaja competitiva de la empresa. Por ejemplo: cambios en los gustos de los clientes, quiebra de la empresa competidora, etc.;
  • Amenazas – aspectos externos negativos que pueden poner en peligro la ventaja competitiva de la empresa. Por ejemplo, nuevos competidores, pérdida de trabajadores clave, etc.

Análisis de cruce de nubes

El análisis cruzado consiste en cruzar la información de los cuatro cuadrantes para obtener un marco que permita esbozar estrategias importantes para el futuro de la empresa/institución.

Para el análisis cruzado de la FODA, es necesario primero hacer un análisis claro del entorno, es decir, investigar a fondo los puntos fuertes y débiles y saber identificar las oportunidades y amenazas. Para cada encrucijada es importante saber cómo crear objetivos/estrategias:

  • Fortalezas x Oportunidades = estrategia ofensiva / desarrollo de ventajas competitivas.
  • Fortalezas x Amenazas = estrategia de confrontación para cambiar el entorno a favor de la empresa.
  • Debilidades x Oportunidades = estrategia de refuerzo para aprovechar mejor las oportunidades.
  • Debilidades x Amenazas = estrategia defensiva con posibles cambios profundos para proteger la empresa.

Ver también el significado de CRM.