Soluciones Para Arreglar Dentaduras Rotas | Guía Paso a Paso

Si tu dentadura se ha roto, no te desesperes. Existen distintas soluciones para arreglarla, y todas ellas dependen del estado en el que se encuentre.

En primer lugar, si la rotura es pequeña, la solución más sencilla es optar por un remiendo de resina. Esta técnica consiste en aplicar un material plástico sobre la parte rota para sellarla y reforzarla.

En el caso de roturas más graves, como grietas o partes desprendidas, la solución es recurrir a un puente dental. Esta técnica consiste en sujetar la pieza rota con una o más dientes artificiales adyacentes.

Si la rotura es considerable, y las opciones anteriores no son viables, la solución más recomendable es una prótesis dental. Esta técnica consiste en la sustitución de la dentadura rota por una nueva y completamente funcional.

En Colombia hay una amplia variedad de clínicas especializadas en reparaciones dentales, así como el apoyo del seguro de salud. Con estas herramientas, reparar una dentadura rota ya no es un problema.

¿Qué hacer si se rompe la dentadura postiza?

Si se rompe la dentadura postiza, lo primero que se debe hacer es contactar con el oftalmólogo con el que se hizo la última revisión. Esto es importante para saber si ha habido algún cambio en la boca que haya podido provocar la rotura. El profesional recomendará el tratamiento más adecuado para la reparación. En muchas ocasiones, podrá arreglarla inmediatamente, si el paciente acude al centro antes de que se haya deteriorado demasiado. Así, se podrá volver a llevar la dentadura postiza de inmediato. Si esto no es posible, se deberá fabricar una nueva dentadura. Este proceso suele tardar entre 3 y 4 semanas, dependiendo de la complejidad del trabajo. Por último, es importante que el paciente sepa mantener la higiene bucal correctamente para que la nueva dentadura dure el mayor tiempo posible.

Consejos para mejorar la dentadura

Los consejos para mejorar la dentadura van desde la prevención hasta el tratamiento. Para prevenir el deterioro de la dentadura, es importante cuidar la higiene bucal mediante el uso del cepillo dental y la seda dental diariamente. Se recomienda realizar una limpieza profesional de los dientes al menos una vez al año. También es importante mantener una dieta balanceada para evitar la caries y la enfermedad de las encías. Además, se recomienda evitar el consumo de tabaco y alcohol para preservar la salud bucal.

En caso de que la dentadura esté danada o rota, se recomienda acudir a un odontólogo para que determine el mejor tratamiento. En algunos casos, la restauración puede consistir en rellenar los dientes para restaurar su forma y estructura. Si los dientes están muy dañados, el odontólogo puede optar por extirpar los dientes dañados para reemplazarlos con implantes dentales o una prótesis dental.

En caso de que se presente una inflamación de las encías, el odontólogo puede recomendar un tratamiento con un enjuague bucal antibacteriano para eliminar la bacteria y reducir la inflamación. Si la inflamación persiste, el odontólogo puede optar por realizar un tratamiento de limpieza profunda para eliminar la bacteria, reducir la inflamación y prevenir la enfermedad de las encías.

Consejos para arreglar la boca sin dinero

Existen alternativas para arreglar la boca sin necesidad de gastar dinero. Primero, busca clínicas de salud gratuitas en tu ciudad, generalmente clínicas comunitarias, donde se ofrecen servicios de odontología. También, puedes buscar universidades de odontología en tu ciudad, aquí los estudiantes de odontología practican bajo la supervisión de profesionales. Si no tienes éxito con estas opciones, puedes buscar organizaciones sin fines de lucro o clínicas de salud dental que ofrezcan descuentos o servicios gratuitos. Para encontrar estas clínicas, busca en la web o pregunta en tu comunidad. Si aún no encuentras lo que necesitas, puedes acudir a un dentista y preguntar por planes de pago flexibles. Muchas veces hay dentistas que ofrecen pagos a plazos sin intereses.

¿Cuál es el mejor pegamento para prótesis dentales?

Para arreglar una dentadura rota se recomienda utilizar pegamento dental. El pegamento dental es una sustancia especializada para prótesis dentales que ofrece una excelente adhesión. Se trata de una solución segura para reparar prótesis dentales rotas, ya que no contiene ingredientes tóxicos. El pegamento dental se aplica sobre la prótesis y se deja secar durante unos minutos. Después, se aplica presión sobre la prótesis para asegurar que la unión entre las dos partes sea sólida. El mejor pegamento dental para prótesis dentales es el pegamento cerámico, debido a su resistencia y durabilidad.

¡Esperamos que hayas encontrado útil esta información sobre cómo arreglar dentaduras rotas! Si tienes alguna otra pregunta o inquietud, no dudes en dejar un comentario y estaremos encantados de ayudarte. ¡Gracias por leer!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.