Significado de sociópata

      Comentarios desactivados en Significado de sociópata

Sociópata es una palabra usada para describir a una persona que sufre de sociopatía , una psicopatología que causa comportamiento impulsivo , hostil y antisocial .

La sociopatía se clasifica como un trastorno de la personalidad que se caracteriza por un egocentrismo exacerbado que conduce a la falta de consideración por los sentimientos y opiniones de los demás.

Un sociópata no tiene apego a los valores morales y es capaz de simular sentimientos para manipular a otras personas. Además, su incapacidad para controlar sus emociones negativas hace muy difícil establecer una relación estable con otras personas.

La sociopatía no tiene cura, sin embargo, sus efectos pueden mitigarse mediante la psicoterapia y la prescripción de medicamentos. La expresión sociópata funcional indica una persona que, a pesar de sufrir de sociopatía, tiene esta situación bajo control, es decir, los efectos de la sociopatía no afectan mucho a su interacción con otras personas.

Conoce los 5 signos para identificar al sociópata más cercano a ti.

Diferencia entre sociópata y psicópata

Según el Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales, tanto la psicopatía como la sociopatía se consideran trastornos antisociales, y tienen muchas características similares, lo que explica que a menudo se consideren como sinónimos.

Hay muchos rasgos en común, como el desprecio por las leyes, las normas sociales y los derechos de los demás; la falta de culpa y el comportamiento violento.

Una de las principales diferencias es que los psicópatas suelen ser personas encantadoras y populares, que a menudo ocupan puestos de liderazgo y logran atraer a la gente hacia ellos.

Un sociópata no es muy bueno en contextos sociales y a menudo se le clasifica como una persona antisocial. Sin embargo, un sociópata es capaz de fingir o forzar sentimientos, aparentando estar a gusto o feliz cuando en realidad no lo está. Por otra parte, el psicópata a menudo se siente cómodo en grupos, viendo esta situación como una oportunidad para manipular a otros para su propio beneficio.