La información es un conjunto de información, una recopilación de datos para el desarrollo de una obra. Palabra inglesa que significa resumen en castellano. Es un documento que contiene la descripción de la situación de una marca o empresa, sus problemas, oportunidades, objetivos y recursos para lograrlos.
El briefing es un proceso utilizado en el área administrativa por los profesionales de la comunicación, las relaciones públicas y la publicidad. La sesión informativa es la base de un proceso de planificación.
En una agencia de publicidad, el briefing es una de las etapas fundamentales de un proceso publicitario. Es un proceso continuo y acumulativo a través de todas las etapas de la planificación de la publicidad. Ignora el paso de información de una persona a otra, especialmente del anunciante al ejecutivo del servicio y de éste a los demás profesionales que participan en el proceso. Una buena sesión informativa debe ser tan corta como sea posible pero tan larga como sea necesario.
Hay varios modelos de briefing, pero no hay un modelo listo para usar, cada agencia o empresa tiene el suyo y el que mejor se adapta a sus necesidades. Hay algunos elementos que son esenciales para componer una buena sesión informativa, como la historia de la empresa, el problema de comercialización que se está produciendo, los objetivos, el plan de acción, el público destinatario al que la organización quiere llegar, las zonas geográficas de interés y las limitaciones como los plazos y los costos.
Para que la información sea más completa, hay que añadir otros elementos como el análisis macroambiental, la síntesis económica, la cultura de consumo de un producto determinado, el análisis comparativo, el análisis de la matriz FODA y un diagnóstico completo.