El salario mínimo es el pago monetario más bajo, definido por la ley, que un trabajador debe recibir por sus servicios . El valor está definido por una ley nacional y se aplica a todo el país. Se reevalúa anualmente en base al costo de vida actual de la población.
La creación y definición del salario mínimo se basa en el valor monetario mínimo que un individuo gasta para mantener su supervivencia. El objetivo de esto es garantizar la continuidad del poder adquisitivo de los ciudadanos.
Sin embargo, los sindicatos que rigen los derechos y deberes de los trabajadores por categorías y funciones también pueden definir los valores mínimos que cada trabajador debe recibir en Brasil, dependiendo del nivel, la demanda y la complejidad del trabajo.
Monto del salario mínimo
El salario mínimo actual en Brasil es de R$ 998,00 , definido por el decreto nº 9.661/2019.
Historia del salario mínimo
El salario mínimo surgió en Australia y Nueva Zelanda durante el siglo XIX. Hoy en día, la mayoría de los países adoptan un salario mínimo obligatorio para los trabajadores.
En Brasil , la definición de un salario mínimo sólo se creó en la década de 1930, en el siglo XX, con la Ley Nº 185/1936, y se oficializó en abril de 1938.
Pero sólo el 1º de mayo (considerado Día del Trabajo en muchos países del mundo) el entonces presidente Getúlio Vargas fijó los valores que corresponderían por ley como mínimos para estar vigentes en todo el territorio nacional. En la práctica, la obligación de pagar comenzó a aplicarse en 1940.
Otras normas sobre el salario mínimo se crearon unos años más tarde, cuando se publicó la Consolidación de las Leyes Laborales (CLT) en 1943. La ley determinó, por ejemplo, la fórmula para calcular el salario, que debe incluir los gastos de alimentación, vivienda, vestido, higiene y transporte.
El derecho a percibir el salario mínimo está previsto en la Constitución Federal de 1988, con un derecho social. Se determina en el artículo 7, VI. "Art. 7 Son derechos de los trabajadores urbanos y rurales, además de otros que tienen por objeto el mejoramiento de su condición social: V – piso salarial proporcional a la extensión y complejidad del trabajo".
Aprende más sobre CLT.
Historia del salario mínimo en Brasil
En el cuadro que figura a continuación se indica el salario mínimo en el país en los últimos años.
Año Valor 2019 R$ 998,00 2018 R$ 954,00 2017 R$ 937,00 2016 R$ 880,00 2015 R$ 788,00 2014 R$ 724,00 2013 R$ 678,00 2012 R$ 622,00 2011 R$ 545,00 2010 R$ 510,00 2009 R$ 465,00 2008 R$ 415,00 2007 R$ 380,00 2006 R$ 350,00 2005 R$ 300,00 2004 R$ 260,00 2003 R$ 240,00 2002 R$ 200,00 2001 R$ 180,00 2000 R$ 151,00 1999 R$ 136,00
Diferencia entre el salario mínimo nacional y el salario mínimo estatal
Como hemos visto, el salario mínimo nacional es la cantidad mínima que se determina que se paga mensualmente a un trabajador.
Además de este valor, los estados pueden definir un piso salarial estatal , equivalente al salario mínimo, válido en el territorio estatal. Es importante saber que el valor del piso estatal no puede ser inferior al mínimo nacional. Si esto sucede, es obligatorio que los empleadores paguen a los trabajadores el valor del salario mínimo del país.
La definición del piso salarial por parte de los estados está autorizada por la Ley Complementaria 103/2000.
Para saber más, ver también los significados de salario bruto, pro labore y dissídio.