La mayoría de liquidos no se congelan a temperatura ambiente. Esto es debido a la movilidad de sus moléculas; a diferencia de los sólidos, los liquidos no tienen una estructura de red sino que sus moléculas están en constante movimiento. Por lo tanto, los liquidos no pueden soportar la presión exigida para su solidificación. Los líquidos más comunes que no se congelan a temperatura ambiente son el agua, el ácido acético (vinagre), el etanol, el metanol y el aceite de oliva. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, estos líquidos pueden llegar a congelarse. El punto exacto en que un líquido se congela depende de su composición molecular.
Existen muchos líquidos que tienen temperaturas de congelación por debajo de los 0°C y, por lo tanto, se congelan a temperatura ambiente. Algunos ejemplos de estos líquidos son el nitrógeno líquido, el helio líquido y el amoniaco líquido.
Líquidos que no se congelan: ¿Qué hay que saber?
Los líquidos que no se congelan son aquellos que tienen un punto de congelamiento bajo, es decir, temperaturas inferiores a cero grados celsius. Estos líquidos se conocen como no congelables o no cristalizables. Entre los líquidos no congelables se encuentran el agua, el alcohol, los aceites vegetales, los disolventes orgánicos y los líquidos supercríticos. Estos líquidos no se congelan a temperaturas ambientales normales, aunque en condiciones extremas como bajas temperaturas pueden congelarse.
Los líquidos no congelables tienen una alta resistencia al frío debido a su bajo punto de congelamiento. Esto significa que no se congelan a temperaturas ambientales normales. La mayoría de los líquidos no congelables son soluciones de glucosa, alcohol y agua, debido a su alta solubilidad en agua. Esto les da una alta resistencia al frío.
Los líquidos no congelables son esenciales en una variedad de aplicaciones industriales. En la industria alimentaria, estos líquidos se usan para mantener alimentos congelados a temperaturas bajas. En la industria química, los líquidos no congelables se utilizan como disolventes para disolver o mezclar sustancias. En la industria farmacéutica, estos líquidos se usan para conservar medicamentos y otros productos farmacéuticos.
Los líquidos no congelables también se utilizan en la refrigeración y el aire acondicionado. Estos líquidos se usan para transportar el calor lejos de los sistemas de refrigeración. Los líquidos no congelables se usan comúnmente en sistemas de refrigeración por aire, en los que se inyectan vapores fríos en el sistema de aire acondicionado para enfriar el aire.
La sólida que no se congela: ¿Qué es?
La sólida que no se congela es una solución salina que contiene una proporción de sal y agua tal que la temperatura de congelación es inferior a la temperatura ambiente. Al añadir esta sal, disminuye la energía libre dentro de la solución, lo que impide la formación de cristales de hielo. Esto significa que esta solución salina se mantendrá líquida incluso si la temperatura exterior es mucho más baja que la temperatura de congelación del agua, lo que la convierte en un líquido sólido.
La sal se añade para disminuir el punto de congelación hasta el punto en el que la temperatura ambiente se encuentra por debajo de la temperatura de congelación de la solución salina. Esto significa que la solución salina no se congelará aunque la temperatura ambiente descienda por debajo del punto de congelación del agua. Por tanto, la sólida que no se congela es un líquido sólido con un punto de congelación disminuido.
¿Por qué el agua no se congela?
El agua no se congela debido a su estructura molecular. Los átomos de H2O forma una molécula en forma de V, con un átomo de oxígeno en el centro y dos átomos de hidrógeno unidos a los lados. Cuando el agua se enfría, los enlaces entre los átomos se hacen más rígidos, sin embargo, estos enlaces no son lo suficientemente fuertes como para que la molécula se congele. Esto significa que el agua permanece líquida incluso cuando la temperatura cae por debajo de los 0°C. Esta característica es conocida como el punto de congelación bajo, una propiedad que comparten muchos otros líquidos, como el alcohol etílico, el etanol y el agua salada.
Espero que haya sido de ayuda. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo abajo. ¡Me encantaría leer de ti! ¡Que tengas un buen día!