Prosopopeya (o personificación) significa atribuir a los seres inanimados (sin vida) características de los seres animados o atribuir características humanas a los seres irracionales.
La prosopopeya es una figura retórica utilizada para hacer más dramática la comunicación.
Ejemplos:
- Los árboles piden ayuda.
- El jardín miraba a los niños sin decir nada.
- El zorro dijo algo que convenció al cuervo.
- Los árboles son imbéciles: se desnudan justo cuando comienza el invierno.
Aprenda más sobre el significado de la Personificación.
A través de este recurso los poetas hacen que los seres inanimados actúen y se sientan como seres humanos, intensificando así la fuerza dramática de la descripción.
Ejemplos:
- “Hoy la codicia ha tomado el lugar de la equidad.” (Alexandre Herculano)
- “Afuera, en el jardín que la luz de la luna acaricia, un empujón apuñala el alma de la soledad.” (Olegário Mariano)
Ver también: el significado de las figuras del lenguaje.