Operación es un término que se refiere a la forma en que algo o alguien realiza una función propia. Se relaciona con el acto de funcionar, de realizar una actividad o trabajo de manera satisfactoria.
Ejemplo: “Esa lavadora funciona muy bien” .
En este sentido, la operación es básicamente un proceso que tiene lugar o pone algo en práctica.
En el entorno laboral, por ejemplo, cuando un empleado realiza una tarea que ha sido diseñada y desarrollada por otro empleado, esto representa el funcionamiento de esa tarea.
Así pues, la expresión funcionamiento puede utilizarse en numerosas situaciones, como referencia al modo de acción de una cosa, una persona o una actividad.
Ejemplos : funcionamiento del corazón humano, el proceso respiratorio, un coche, un ordenador, un banco, entre muchos otros.
La operación también puede referirse al período o al tiempo en que un determinado lugar realiza sus actividades.
Ejemplo: “En este día festivo, el centro comercial estará abierto desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche” .
Para realizar una determinada actividad en un lugar concreto, el ayuntamiento debe expedir un permiso de funcionamiento , que consiste en una licencia otorgada para ese lugar para llevar a cabo esa actividad.
Según la ley, la licencia de explotación es obligatoria para “los proveedores de servicios comerciales, industriales y agrícolas, así como para las empresas, instituciones y asociaciones de cualquier tipo, vinculadas a personas físicas o jurídicas”.
En términos fisiológicos , el funcionamiento también puede referirse a la plena actividad del cuerpo humano, sus sistemas y órganos y organismos vitales.
Ejemplo: “En su examen, Bruno muestra un buen funcionamiento del corazón” .
Algunos de los principales sinónimos de funcionamiento son: trabajo, movimiento, energía, ejercicio, actividad, rendimiento, acción, sin perder su significado real.