Significado de la OCDE

      Comentarios desactivados en Significado de la OCDE

El acrónimo OCDE significa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Es una organización internacional, compuesta por 34 países y con sede en París, Francia. La OCDE tiene por objeto promover políticas encaminadas al desarrollo económico y el bienestar social de las personas en todo el mundo. La lucha contra la corrupción y la evasión fiscal figura en el programa de la OCDE y ya ha obtenido resultados optimistas en algunos países.

En 2011, la OCDE celebró su 50º aniversario, y entre los objetivos de trabajo está el de apoyar a los gobiernos para que recuperen la confianza en los mercados y restablezcan políticas saludables para un crecimiento económico sostenible en el futuro.

El Brasil no es miembro de la OCDE, pero tiene la distinción de ser miembro de pleno derecho, con participación en algunas reuniones y plena cooperación en los diálogos y negociaciones sobre el desarrollo de las economías mundiales.

Historia de la OCDE

En sus inicios, en 1947, la OCDE se llamaba Organización para la Cooperación Económica (OCDE) y estaba compuesta sólo por países europeos. Se creó para aplicar el Plan Marshall, un plan financiero ideado por los Estados Unidos, para la reconstrucción de los países de Europa devastados después de la Segunda Guerra Mundial. En 1960 los EE.UU. y Canadá mostraron interés en formar parte de la organización. Con la entrada en vigor de una nueva convención firmada por los países asociados, el 30 de septiembre de 1961 nació oficialmente la OCDE.