Némesis es un sustantivo masculino originario del griego, que indica venganza o indignación justificada. También se usa como sinónimo de enemigo.
Némesis también puede ser usada para representar algo que una persona no puede conquistar o lograr, o un rival poderoso que es muy difícil de vencer. En muchos casos, el némesis es una referencia a un agente o un acto de castigo o venganza.
Personaje que forma parte de la literatura, siendo parte de la saga “Percy Jackson y los olímpicos” de Rick Riordan.
En el universo de Marvel hay varios personajes con el nombre de Némesis, pero uno de los más conocidos es el supervillano creado por Mark Millar, que también es el autor del libro “Kickass Quebrando Tudo!” que también fue adaptado para el cine.
Némesis en la mitología griega
En la mitología griega, Némesis era la diosa de la venganza, que castigaba el comportamiento degenerado de los seres humanos. Némesis es una defensora del equilibrio, la justicia y la venganza divina, que castigó a los hombres que violaron las leyes establecidas. Además de ser una oponente de la arrogancia y el orgullo, Némesis también defendió a las personas que habían sido castigadas por crímenes que no habían cometido.
Némesis y astronomía
En el contexto de la astronomía, Némesis es una estrella hipotética, es decir, cuya existencia aún no ha sido científicamente probada. Según algunos defensores de esta teoría, la estrella Némesis es una pequeña estrella con una órbita miles de veces más distante que la de Plutón.
En un episodio del documental del History Channel “The Universe”, algunos se refieren a Némesis como el “gemelo malvado del sol” porque es hipotéticamente responsable de acontecimientos catastróficos cada 26 millones de años (longitud de su órbita alrededor del sol).