Significado de la morbilidad

      Comentarios desactivados en Significado de la morbilidad

La morbilidad es una variable característica de las comunidades vivas y se refiere al conjunto de individuos, dentro de una misma población, que adquieren enfermedades (o una enfermedad específica) en un intervalo de tiempo determinado. La morbosidad sirve para mostrar el comportamiento de las enfermedades y dolencias a la salud en la población.

La palabra morbosidad viene del latín morbus, i, que significa tanto enfermedad física como enfermedad del espíritu, pasión.

La morbilidad se estudia generalmente de acuerdo con 4 indicadores básicos:

  • Incidencia: El número de nuevos casos de la enfermedad que comenzaron en el mismo lugar y período. Muestra la intensidad con que se produce una enfermedad en una población midiendo la frecuencia o probabilidad de que se produzcan nuevos casos de la enfermedad en la población. Una alta incidencia significa un alto riesgo colectivo de enfermarse;
  • Prevalencia: Indica la calidad de lo que prevalece, implica en el suceder y permanecer en la existencia en un momento considerado. Es el número total de casos de una enfermedad, observados en un lugar y período determinados;
  • Tasa de ataque: Es el coeficiente o tasa de incidencia de una determinada enfermedad para un grupo de personas expuestas al mismo riesgo, limitado a un área bien definida, muy útil para investigar y analizar brotes de enfermedades o condiciones de salud en espacios cerrados;
  • Distribución proporcional: Indica el número total de casos o muertes que se han producido por una causa determinada, cuántos de ellos se distribuyen, por ejemplo, entre hombres y mujeres, cuántos se producen en diferentes grupos de edad. La distribución proporcional no mide el riesgo de enfermar o morir (como en el caso de los coeficientes), sino que sólo indica cómo se distribuyen los casos entre las personas afectadas, por grupos de edad, sexo, ubicación y otras variables.

Coeficiente de morbilidad

Consiste en la relación entre el número de casos de una enfermedad y la población expuesta a la misma, desglosada por coeficiente de incidencia y coeficiente de prevalencia. Se utiliza ampliamente para el control de enfermedades o dolencias, así como para estudios de análisis de tipo causa/efecto.

Ver también: significado de la morbimortalidad.

Morbilidad y Mortalidad

La morbilidad o morbo, como se ha dicho, consiste en la tasa de individuos con una determinada enfermedad dentro de un grupo específico, a partir de un determinado período de análisis.

La mortalidad se refiere a todo lo que es mortal. Suele referirse al número de personas que murieron en un determinado lugar, teniendo en cuenta un determinado período de tiempo (tasa de mortalidad).

Ver también: significado de la Tasa de Mortalidad.