El minotauro es una criatura mística perteneciente a la mitología griega, representada por la figura de un hombre con cabeza de toro y que vivía atrapado en un laberinto en la isla de Creta, Grecia.
Según la leyenda que apareció en la antigua Grecia, el Minotauro es el fruto de la unión entre Pasifae, esposa del rey Minos, y un toro perteneciente al dios Poseidón.
El mito cuenta que Minos le pidió a Poseidón que le ayudara a convertirse en rey de Creta. El dios de los mares aceptó la petición de Minos con la condición de que el futuro rey hiciera la ofrenda de un toro blanco que Poseidón enviaría desde los mares. Sin embargo, Minos estaba encantado con la belleza del toro y, desobedeciendo a Poseidón, sacrificó otro animal con la esperanza de que nadie lo notara, ni siquiera el dios.
Enfadado por el acto de desobediencia de Minos, Poseidón decidió vengarse haciendo que Pasifae se enamorara del toro y que de esa pasión naciera un niño.
Aterrorizado por la criatura generada por Pasifae, Minos hizo construir un laberinto bajo su palacio, con el objetivo de detener al Minotauro.
Después de ganar una guerra y dominar a los atenienses, el rey de Creta ordenó que siete niños y siete niñas fueran enviados al laberinto cada año para servirle de comida al Minotauro.
Después del sacrificio de muchos jóvenes de Atenas, un joven héroe griego llamado Teseo se ofreció a enfrentarse a la criatura en el laberinto.
Con la ayuda de un ovillo de lana y una espada mágica, que le entregó la princesa Ariadna (hija del rey Minos), Teseu logró derrotar al monstruo y encuentra la salida del laberinto del Minotauro.
La leyenda del Minotauro fue una de las historias más difundidas durante la antigua Grecia.
Minotauro y Centauro
A diferencia del Minotauro, que tiene el cuerpo de un hombre con cabeza de toro, los centauros son criaturas híbridas místicas, mitad humano y mitad caballo. Se sabe que son salvajes y grandes arqueros, además de ser protectores de los bosques.
Los centauros también eran, y son, parte del imaginario mitológico griego.
Ver también el significado de la mitología.