Miedo es un sustantivo masculino en el idioma castellano, usado para definir el acto o efecto del miedo, es decir, miedo, temor y terror a algo o a otro.
La palabra miedo se utiliza comúnmente en el sentido de sentir temor a situaciones desagradables inevitables, como el miedo a la miseria, la vejez o el miedo a la muerte.
El término también puede relacionarse con la obediencia y la demostración de rigor y puntualidad en relación con algo. Ejemplo: “cumplió temerosamente sus obligaciones”.
La sensación de inestabilidad, amenaza o duda son también sentimientos de miedo. En el ámbito profesional, por ejemplo, el miedo puede estar relacionado con el miedo a perder el trabajo o a no recibir un aumento de sueldo.
En sentido figurado, el miedo también puede ser un sentimiento transmitido entre personas, es decir, que un individuo sea intimidado por otro, causando miedo y al mismo tiempo respeto.
El “respeto” adquirido por el miedo se basa en el miedo y el temor, no en la admiración.
En inglés, la palabra “fear” (miedo) puede traducirse como “fear” (miedo).
El miedo a Dios
El temor de Dios es un sentimiento de respeto y reverencia practicado por la doctrina cristiana, como se prevé en el libro de Hebreos de la Santa Biblia: “Por tanto, al recibir un reino inquebrantable, retengamos la gracia, por la cual podamos servir a Dios de manera agradable con reverencia y santo temor; porque nuestro Dios es fuego consumidor” (Hebreos 12:28-29).
Para el cristiano, el significado del temor en Dios está en la obediencia y el cumplimiento de las reglas establecidas por Él y por la doctrina cristiana.
Algunas personas creen que el temor a Dios está relacionado con el temor a su juicio, siendo condenados a la muerte eterna o al infierno si no cumplen con sus mandamientos.
En la Biblia hay algunas reglas explícitas sobre el significado del Temor del Señor para los cristianos, entre ellas el creyente en Dios debe:
- Tienen actitudes de santidad y pureza;
- Sé fiel a Dios;
- Adorar a Dios solo como el único dios;
- Abre el mal;
- Vive una vida de sabiduría y fe en Dios.
Miedo y Temblor
“Miedo y Temblor” es el título de un libro del filósofo danés Sören Kierkegaard, publicado en 1843 bajo el seudónimo de Johannes de Silentio.
La traducción del libro al danés es “Frygt og Bæven”, y trata de una discusión filosófica de algunos de los temas presentes en el Antiguo Testamento de la Santa Biblia.
Miedo reverencial
La expresión reverencial es común en los textos jurídicos, entendiendo por tal el temor o el miedo que un individuo posee en relación con otro individuo o entidad que transpira respeto o autoridad.
El miedo está relacionado con la posibilidad de causar cualquier tipo de disgusto o molestia a estas personas.