Significado de la materia prima

      Comentarios desactivados en Significado de la materia prima

La materia prima es la sustancia con la que se fabrican los más variados productos. Es un producto natural o transformado que se utiliza como base en el proceso de producción de las industrias.

La materia prima puede ser de origen vegetal (por ejemplo, el cacao, materia prima para la fabricación de chocolate), animal (el cuero del ganado, las cabras u otros animales con los que se fabrican zapatos, bolsos, etc.) o mineral (bauxita, de la que se extrae el aluminio con el que se fabrican puertas, ventanas, aviones, etc.).

Además de las materias primas naturales, existen materias primas procesadas, es decir, aquellas que ya no se utilizan en su estado natural, sino que ya están industrializadas o modificadas. Este es el caso, por ejemplo, del papel (materia prima elaborada), obtenido a partir de la celulosa (materia prima natural), extraída de vegetales como el eucalipto, que es utilizada por la industria de la impresión con diversos fines.

El conjunto de actividades productivas de las industrias transforman las materias primas, que pasan por todos los procesos productivos, donde se transforman en bienes que llegan a la etapa final de distribución, la llamada Cadena de Valor Empresarial.

Hay países que son grandes exportadores de materias primas, tienen mano de obra barata y ningún parque industrial para absorber la producción. Hay otros países desarrollados e industrializados que tienen los recursos tecnológicos para explotarlos e industrializarlos. Estos países forman empresas multinacionales o transnacionales, que lideran la comercialización de diversos productos. El Fideicomisario es la fusión de varias empresas, con el objetivo de dominar ciertas ofertas de productos o servicios.

La materia prima, las industrias y el uso de la mano de obra en todo el mundo, conduce a una división de actividades entre los numerosos países y recibe el nombre de División Internacional del Trabajo (DIT).

Véase también: asbesto.