El lenguaje corporal es una forma de comunicación no verbal, en la que el cuerpo “habla” a través de gestos, expresiones faciales y posturas.
El lenguaje corporal apareció mucho antes que el lenguaje verbal, e incluso hoy en día representa una de las formas más importantes de comunicación del ser humano. Los expertos dicen que aproximadamente el 93% de toda la comunicación humana es no verbal. El 55% de la comunicación se realiza sin el uso de palabras, es decir, está relacionada con posturas, expresiones faciales y gestos. El sonido y la vocalización (tono de voz, ritmo y velocidad del habla) también son importantes y corresponden al 38% de los mensajes transmitidos.
La postura de los brazos, las piernas, la cabeza y la expresión facial pueden transmitir varios sentimientos. Por ejemplo, si una persona no mantiene contacto visual mientras otra persona le habla, puede significar que no está interesada en la conversación o en la persona. Por otro lado, cuando se cruzan los brazos de una persona, esta postura puede considerarse defensiva, revelando inseguridad. La distancia entre el hablante y el interlocutor también puede indicar tensión entre ambos.
La psicóloga social Amy Cuddy dice que nuestra actitud no sólo puede cambiar la opinión de los demás sobre nosotros, sino que también influye en nuestra visión de nosotros mismos. Cuddy también identifica las posturas poderosas y no poderosas que pueden tener un impacto positivo o negativo en nuestra autoestima. Una postura apropiada puede contribuir a varios escenarios, como las entrevistas de trabajo.
El lenguaje corporal y la mentira
Hay varios especialistas dedicados al estudio del lenguaje corporal, y pueden identificar los verdaderos sentimientos de una persona, que a menudo no coinciden con lo que la persona habla.
El psicólogo estadounidense Paul Ekman es reconocido como el principal especialista en expresiones faciales. Su trabajo influyó en la creación de la serie Lie to Me, en la que un grupo entrenado resuelve varios crímenes observando el lenguaje corporal de los distintos sospechosos. Según algunos expertos, hay 15 signos de lenguaje corporal para identificar una mentira.
Lenguaje corporal y atracción
Charles Darwin fue uno de los primeros en abordar el lenguaje corporal de algunos animales al momento de encontrar una pareja. Los machos a menudo cortejan a las hembras, a menudo cambiando su comportamiento para aumentar sus posibilidades de “conquista”.
Para los humanos, el lenguaje corporal también juega un papel importante en la seducción, porque la forma en que un individuo se comporta alterará la capacidad de seducción. El lenguaje corporal masculino y femenino también revela la disponibilidad y el interés por una relación amorosa o una participación física.
Un hombre que presenta una postura confiada y desinhibida probablemente tendrá una mayor capacidad de atracción. El éxito de un flirteo o coqueteo suele depender de la actitud y la capacidad de una persona para interpretar el lenguaje corporal. Por ejemplo, si una mujer se está jugando el pelo mientras habla contigo, puede ser una señal de interés por su parte. Si un hombre te mira varias veces directamente en un corto período de tiempo, esto puede indicar que está interesado.
En cuanto a la seducción, es importante mencionar que el lenguaje corporal masculino es diferente al femenino. Además, incluso entre personas del mismo sexo hay diferencias, porque las diferentes personalidades dan lugar a diferentes formas de lenguaje corporal.
Lenguaje corporal y de signos
Es importante no confundir el lenguaje corporal con el lenguaje de signos. El lenguaje de signos es más objetivo, y cada gesto tiene su propio significado, el cual fue establecido por convención. En el lenguaje corporal, una cierta postura o gesto es más subjetivo, y puede o no revelar una actitud mental o física.