Significado del Jubileo

      Comentarios desactivados en Significado del Jubileo

El Jubileo es una indulgencia plenaria (remisión completa de la pena temporal, perdón), solemne y general, llevada a cabo por la religión católica, donde el Papa concede a los católicos en varias solemnidades.

Jubileo es también el nombre de la solemnidad en la que se recibió la indulgencia plenaria.

Jubileo es el cincuentenario del matrimonio, del ejercicio de una función (jubileo sacerdotal, jubileo de la enseñanza, etc.) de una institución, un establecimiento comercial o industrial.

El Jubileo es un cumpleaños solemne, también es un gran momento. Los jubileos más celebrados son el jubileo de plata, que se refiere a 25 años y el jubileo de oro, que se refiere a 50 años.

Entre los hebreos, el jubileo era una fiesta que se celebraba cada cincuenta años, en la que se celebraba la remisión de la servidumbre, las deudas y la culpa.

Jubileo en el catolicismo

El Jubileo es una solemnidad de la Iglesia Católica, hoy en día se celebra cada 25 años. Por razones especiales el Papa puede conmemorar jubileos extraordinarios, en los que concede la remisión de las penas temporales debidas por los pecados mortales ya perdonados en confesión.

El origen del jubileo es bíblico, como podemos ver en Levítico 25:1-17. El año del regocijo se abre con el sonido de la trompeta, llamada en hebreo “jobel”, de ahí el nombre de jubileo. La antigua legislación preveía la práctica de la liberación de los esclavos y la devolución de la propiedad cada siete años. La nueva legislación declaró santo el año cincuenta en el que se proclamó la liberación de todos los habitantes del país. Será el año del júbilo, donde no sembrarán. Será un año santo y comerán lo que produzca el campo.