El significado de la inteligencia

      Comentarios desactivados en El significado de la inteligencia

La inteligencia es un conjunto que forma todas las características intelectuales de un individuo, es decir, la facultad de conocer, comprender, razonar, pensar e interpretar. La inteligencia es una de las principales distinciones entre el ser humano y otros animales.

Etimológicamente, la palabra “inteligencia” se originó del latín intelligentia, que viene de intelligere, donde el prefijo inter significa “entre”, y legere significa “elección”. Así pues, el significado original de este término se refiere a la capacidad de un individuo para elegir entre las diversas posibilidades u opciones que se le presentan.

Para elegir la mejor y más apropiada oportunidad, entre las diversas opciones, es necesario evaluar al máximo todas las ventajas y desventajas de las hipótesis, lo que requiere la capacidad de razonar, pensar y comprender, es decir, la base de lo que forma la inteligencia.

Entre las facultades que constituyen la inteligencia está también el funcionamiento y el uso de la memoria, el juicio, la abstracción, la imaginación y la concepción.

Los conceptos y definiciones de inteligencia varían según el grupo al que se refieran. Por ejemplo, en la psicología, la llamada “inteligencia psicológica” es la capacidad de aprender y relacionarse, es decir, la cognición de un individuo; mientras que en la rama de la biología, la “inteligencia biológica” sería la capacidad de adaptarse a nuevos hábitats o situaciones.

Prueba de inteligencia

Las pruebas de inteligencia aparecieron entre los siglos XIX y XX en un intento de “medir” el tamaño de la inteligencia de los individuos.

La primera prueba desarrollada para medir la capacidad intelectual fue creada por el psicólogo francés Alfred Binet (1859-1911), que se aplicó en las escuelas francesas para identificar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje.

Algunos años más tarde, el psicólogo alemán William Stern (1871-1938) creó la expresión Quociente de Inteligência, conocida por la sigla QI (Intelligenz-Quotient, en alemán), introduciendo los términos “IM (Edad Mental)” y “IC (Edad Cronológica)”, para relacionar la capacidad intelectual de una persona con su edad.

Aprende más sobre el significado de IQ.

Tipos de inteligencia

Sin embargo, el concepto empleado por el Cociente de Inteligencia comenzó a desacreditarse cuando se observaron personas con un bajo coeficiente intelectual, pero con gran éxito en la vida profesional, mientras que las personas consideradas “más inteligentes” presentaban situaciones inferiores.

El psicólogo Howard Gardner presentó la Teoría de la Inteligencia Múltiple, que afirma que la inteligencia es un conjunto de al menos 8 procesos mentales diferentes dentro del cerebro.

Según esta teoría, cada ser humano posee un poco de cada una de estas “inteligencias”, y en algunas personas siempre hay un tipo específico de proceso que puede estar más desarrollado que en otras, lo que lo hace destacar en ciertos campos o áreas de actividad.

  • Inteligencia lingüística: personas que pueden expresarse fácilmente, oralmente y por escrito. Las personas con este tipo de inteligencia más desarrollada tienen tendencia a aprender otros idiomas con mayor facilidad, además de tener un alto grado de atención.
  • Inteligencia lógica: personas que pueden trabajar fácilmente con la lógica en general, como las operaciones matemáticas o el trabajo científico, por ejemplo. Suelen tener una buena memoria y pueden resolver problemas complejos fácilmente. También pueden considerarse más organizados y disciplinados.
  • Inteligencia espacial: personas con facilidad para entender y manipular el mundo visual, como imágenes 2D o 3D. Están bien desarrollados por arquitectos y profesionales vinculados al arte gráfico.
  • Inteligencia motriz: personas que pueden realizar movimientos complejos con su propio cuerpo, teniendo para ello una asombrosa noción del espacio, la distancia y la profundidad de los ambientes.
  • Inteligencia musical: personas que pueden identificar y reproducir fácilmente diferentes tipos de patrones de sonido, además de crear música o armonías inéditas. Este es uno de los raros tipos de inteligencia presentes entre las personas.
  • Inteligencia interpersonal: personas fáciles de dirigir, desde el punto de vista de la comprensión de los demás y sus intenciones. Se les considera individuos muy activos, a los que les gustan las responsabilidades y que tienen la facilidad de convencer a otros de que hagan lo que ellos quieren.
  • Inteligencia intrapersonal: personas que pueden observarse, analizarse y comprenderse a sí mismas fácilmente. También pueden ejercer influencia sobre las personas, pero de una manera más subjetiva, usando ideas y no acciones.
  • Inteligencia naturalista: son las personas que pueden identificar y diferenciar fácilmente los diferentes patrones presentes en la naturaleza.

Inteligencia emocional

El concepto de inteligencia emocional está presente en la psicología y fue creado por el psicólogo americano Daniel Goleman.

Un individuo considerado emocionalmente inteligente es aquel que puede identificar sus emociones, motivándose para persistir en sus objetivos incluso en situaciones de frustración, por ejemplo.

Entre otras características de la inteligencia emocional está la capacidad de controlar los impulsos, canalizar las emociones en situaciones apropiadas, motivar a las personas, practicar la gratitud, entre otras cualidades que pueden ayudar a animar a otros.

Aprende más sobre la Inteligencia Emocional.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial o IA es una rama de la informática que se ocupa de desarrollar mecanismos y dispositivos tecnológicos que puedan simular el sistema de razonamiento de los seres humanos, es decir, su inteligencia.

Las investigaciones relacionadas con la inteligencia artificial son lentas, pero ya han mostrado resultados significativos de cómo los dispositivos pueden interpretar y sintetizar la voz o los movimientos humanos, por ejemplo. Pero aún queda mucho camino por recorrer antes de que las máquinas logren el concepto más cercano a la inteligencia humana.

Aprenda más sobre la inteligencia artificial y los tipos de inteligencia.