Significado de la ingeniería

      Comentarios desactivados en Significado de la ingeniería

La ingeniería es la aplicación de métodos de conocimiento científico o empírico destinados a la utilización de los recursos materiales y naturales en beneficio del ser humano.

Es el área de conocimiento que aborda los conceptos de proyección, desarrollo, construcción, análisis y mantenimiento de alternativas que ayuden y faciliten la vida de la sociedad en las actividades cotidianas.

La palabra ingeniería viene del latín ingenium, que significa “producir o generar talento o calidad de crema”. Inicialmente, se aplicó a cualquier equipo mecánico, especialmente en el área militar.

La ingeniería también puede ser la profesión en la que se adquiere la formación técnica de los conocimientos científicos para la creación, mejora y aplicación de utilidades funcionales para la vida del ser humano. En este proceso, reúne otras ramas especializadas, donde cada una actúa con más énfasis en su determinado campo de aplicación, con sus particularidades tecnológicas.

El profesional que trabaja en esta área recibe el nombre de ingeniero. Su función es materializar soluciones que resuelvan los problemas y satisfagan las necesidades humanas, utilizando la técnica y los conocimientos adquiridos en su formación.

Tipos de Ingeniería

Al tratarse de un área que utiliza muchos conocimientos técnicos, como el cálculo, la química, la física, entre otros, es común admitir que la ingeniería está vinculada al área de las Ciencias Exactas, además de contemplar varias ramas del conocimiento.

Ingeniería Civil

Es una de las áreas más conocidas de la ingeniería. Es la parte dedicada a la proyección, construcción, gestión y mantenimiento de todos los servicios relacionados con la infraestructura producida para el desarrollo y el bienestar de la sociedad.

Ver más sobre el significado de la Ingeniería Civil.

Ingeniería de producción

Se encarga de gestionar los recursos humanos, financieros y materiales para garantizar la productividad de la empresa.

Ingeniería mecánica

Parte de la ingeniería que se ocupa de la creación, desarrollo, construcción y mantenimiento de maquinaria y equipo en general.

Ingeniería Ambiental

Un área de la ingeniería centrada en el desarrollo sostenible, es decir, preocupada por los límites de los recursos de la naturaleza.

Ver más sobre el significado de Desarrollo Sostenible.

Ingeniería Eléctrica

Este segmento está presente en todos los aspectos de la ingeniería que implican la producción de energía, desde la generación, la transmisión, el transporte y la distribución hasta los establecimientos residenciales y comerciales.

Ingeniería de alimentos

Es la parte que utiliza las técnicas empleadas en la fabricación, conservación, transporte y almacenamiento de alimentos de origen animal y vegetal.

Ingeniería Informática

Estos son todos los conjuntos de conocimientos utilizados para el desarrollo de las computadoras y sus periféricos, como el software y el hardware.

Ingeniería Biomédica

Es una importante área de la ingeniería, dedicada a estudios y aplicaciones para la creación de equipos médicos, biomédicos y dentales, destinados al diagnóstico de enfermedades y tratamientos terapéuticos.

Ingeniería Química

Área de ingeniería destinada al desarrollo de procesos industriales que utilizan técnicas de extracción de materias primas y productos químicos para transformaciones físico-químicas.

Ingeniería genética

Son técnicas de ingeniería utilizadas para la manipulación y recombinación de genes, que sirven para reformular, reconstituir e incluso generar seres vivos.

Símbolo de la ingeniería

La representación simbólica de la ingeniería es la imagen de la diosa Minerva (diosa de la sabiduría, las artes, la estrategia y la guerra) – el equivalente romano de la diosa griega Atenea – con un casco en la cabeza, dentro de un engranaje, como en la imagen de abajo:

símbolo engenharia civil