Imán Significado

      Comentarios desactivados en Imán Significado

El imán es un objeto capaz de producir un campo magnético a su alrededor, teniendo dos polos principales: uno de atracción y otro de repulsión.

También conocido como magneto, el imán está hecho de un material ferromagnético y su acción magnética se forma debido al constante movimiento de los electrones en su interior.

Los imanes son objetos dipolares, es decir, tienen dos polos que atraen o repelen otros materiales ferromagnéticos y algunos paramagnéticos. El polo norte del imán es atraído por el polo magnético sur de la Tierra, mientras que el polo sur del imán está relacionado con el polo norte geográfico.

Los polos de los imanes, sin embargo, son inseparables. Por ejemplo, si un imán se rompe por la mitad, aparecerán dos imanes más pequeños con dos polos cada uno (norte y sur).

Según la regla natural, los polos magnéticos de la misma naturaleza se repelen entre sí, mientras que los diferentes polos se atraen entre sí.

Sin embargo, los imanes ya no generan un campo magnético cuando se someten a ciertas altas temperaturas. Por ejemplo, el imán de hierro pierde su fuerza magnética cuando se calienta a 770 grados centígrados, un punto conocido como la “temperatura de Curie”.

Tipos de imanes

Hay cuatro clasificaciones principales de los imanes: permanentes o temporales, y naturales o artificiales.

Imanes naturales: son magnetitas, minerales naturales con propiedades magnéticas, compuestos esencialmente de mineral de hierro (óxido de hierro).

Imanes artificiales: se forman a través de un proceso llamado imantación, cuando “absorben” las propiedades magnéticas de un imán natural, a través de la presencia de un cuerpo electromagnético.

Imanes permanentes: son aquellos que apenas pierden su campo magnético. Están hechos de acero magnetizado (con alto contenido de carbono).

Imanes temporales: tienen propiedades magnéticas momentáneas, especialmente cuando están conectados a fuentes de ondas electromagnéticas. Están hechos de materiales paramagnéticos (hierros de bajo carbono).

Todavía existen otros tipos de imanes, como el electroimán y el imán de neodimio, fabricados con la combinación de neodimio, hierro y boro, y tiene una capacidad magnética extremadamente potente.

Ver también: el significado del magnetismo.

Diferencia entre imán e imán

Hay mucha confusión sobre la ortografía correcta de estos términos. Imán e imán son palabras muy similares, pero tienen significados totalmente diferentes en el idioma portugués.

Imán (con un acento agudo en la letra “i”) se refiere al imán, es decir, al objeto que produce o reproduce un campo magnético a su alrededor.

El término imam (sin el acento agudo) o imam es de origen árabe y significa “el que guía”, lo que representa la posición de una importante figura religiosa para el pueblo islámico. El imán puede asumir diferentes posiciones y grados de importancia, dependiendo de la doctrina o secta islámica que se siga.

Aprende más sobre el significado del Islam.