Significado del Homo erectus

      Comentarios desactivados en Significado del Homo erectus

Homo erectusHomo erectus (también conocido como Homo ergaster) es una especie de homínido que apareció hace 1,8 millones de años y se extinguió hace aproximadamente 300.000 años.

Del latín, el significado de Homo erectus es “hombre recto”, porque, según los fósiles encontrados, esta especie se movía con una columna erguida, similar a los seres humanos.

Todavía existen algunas diferencias de opinión sobre la hipótesis de que Homo erectus es el predecesor de Homo sapiens, ya que algunos científicos creen que ambas especies pueden haber coexistido durante un cierto período de tiempo.

Las características físicas de Homo erectus estaban más cerca de Homo sapiens que de su “predecesor”, Homo habilis. Con una altura que va de 1,30 a 1,70 metros, un peso aproximado de 55 a 70 kilogramos y un tamaño craneal de 700 a 1200 centímetros cúbicos (hasta un 50% más grande que H. habilis), el Homo erectus presentaba una estructura ósea mucho más robusta que la del hombre contemporáneo.

La dieta del Homo erectus se basaba en frutas, hojas, raíces y animales. Esta especie ya fabricaba utensilios de piedra y madera astillada para poder cazar, además de tener control de fuego.

Según los paleontólogos, el Homo erectus habría sido el primero en iniciar el proceso de migración del continente africano a las demás regiones del mundo, puesto que sus fósiles ya se han encontrado en Europa y Asia.

El descubrimiento del Homo erectus fue hecho por el holandés Eugéne Dubois (1858 – 1940), en 1891, en la isla de Java, Indonesia. El fósil más completo de esta especie se conoce como el “chico Turkana”, descubierto en el norte de Kenya.

Características del Homo erectus

  • Primero usar el fuego para cocinar la comida (la carne) y ahuyentar a los animales salvajes;
  • No cultivaban. Se alimentaban de la caza y de la recolección de frutos y raíces;
  • Hicieron y usaron objetos de piedra y madera;
  • Habitaban principalmente en el noreste de África y en el este de Asia;
  • La organización social se hizo en pequeñas comunidades (tribus);
  • Dio lugar a un gran número de subespecies (Homo erectus lantianensis, Homo erectus yuanmouensis, entre otras).

Ver también: significado del Homo sapiens.