Significado de la frase El hombre es el lobo del hombre

      Comentarios desactivados en Significado de la frase El hombre es el lobo del hombre

El hombre es el lobo del hombre es una frase hecha famosa por el filósofo inglés Thomas Hobbes que significa que el hombre es el mayor enemigo del hombre.

Esta declaración presenta la transfiguración del hombre como un animal salvaje, consiste en una metáfora que indica que el hombre es capaz de grandes atrocidades y barbaridades contra elementos de su propia especie.

La frase original fue escrita por el dramaturgo romano Plato y es parte de una de sus obras. En latín, esta frase se traduce como homo homini lupus.

Sin embargo, esta frase se hizo más conocida al ser incluida en la obra titulada Leviatán, de Thomas Hobbes, que fue publicada en 1651. En este libro, Thomas Hobbes argumenta que la paz civil y la unión social sólo pueden lograrse cuando se establece un contrato social con un poder centralizado que tiene autoridad absoluta para proteger a la sociedad, creando paz y una comunidad civilizada.

Se puede concluir que el hombre tiene un gran potencial para el bien pero también para el mal, específicamente cuando busca sólo sus propios intereses y no se preocupa por su prójimo. A menudo esta actitud de lobo se revela a través de la frase “el fin justifica los medios”.

Aprenda más sobre el significado de la frase el fin justifica los medios.

Explicación de la frase El hombre es el lobo del hombre

Según Hobbes, en un estado natural, el individualismo del ser humano le obliga a vivir en guerra con los demás. Esta frase expresa el conflicto entre los hombres, indicando que de todas las amenazas que un ser humano puede enfrentar, la mayor es la confrontación con otras personas.

Vemos que los mayores desafíos a los que nos enfrentamos como especie son creados por nosotros mismos, porque vemos que para el ser humano es común que los más fuertes exploten a los más débiles, cuando deberían protegerlos. Esto revela que el hombre es el depredador del hombre mismo, siendo un villano para sí mismo.