El concepto de estado de derecho está relacionado con el poder del Estado. Es cuando este poder, en relación con las decisiones que pueden tomar los gobernantes, está limitado por todas las leyes, por la ley.
En el marco del estado de derecho, el Estado debe proteger todos los derechos humanos fundamentales: derechos políticos, sociales y económicos.
La ley, a través de la legislación, definirá lo que se puede y no se puede hacer, tanto para los gobernantes como para los ciudadanos. En el estado de derecho una decisión no puede ser contraria a la ley, es decir, la ley no puede ser violada.
Brasil es un estado democrático basado en la soberanía popular, la soberanía que viene del pueblo. Es una democracia participativa que se estableció en la Constitución Federal de 1988.
Límite de poder de los gobernantes
El concepto de estado de derecho se refiere al poder de decisión de los gobernantes, es decir, en el estado de derecho ninguna acción o decisión debe ir en contra de las leyes que existen en un territorio.
De la misma manera que los ciudadanos deben someterse a la ley como una forma de vivir en una sociedad organizada, el poder del Estado también está sujeto a la ley.
El límite del poder existe para asegurar que lo más importante en un estado es la voluntad y la garantía de los derechos de los ciudadanos. Por eso la ley no permite a los gobernantes una libertad absoluta en sus decisiones.
El Estado de Derecho y el Principio de Legalidad
El concepto de estado de derecho está relacionado con uno de los principios básicos del derecho: el principio de legalidad.
De acuerdo con este principio, nadie puede ser obligado a hacer o dejar de hacer algo, a menos que exista una disposición legal al respecto.
Diferencia entre el estado de derecho y el estado democrático de derecho
La diferencia entre el estado de derecho y el estado democrático de derecho está vinculada a la protección de los valores y principios que la Constitución Federal y otras leyes garantizan a los ciudadanos.
En el Estado democrático de derecho, como en el Estado de derecho, las decisiones de los gobernantes deben tomarse sobre la base de la ley y dentro de los límites establecidos por la legislación del país.
La diferencia entre ellos es que en el Estado democrático de derecho, los derechos fundamentales protegidos por la Constitución deben tenerse en cuenta en las decisiones destinadas a proteger los derechos de los ciudadanos.
Ver también los significados de Democracia, Derecho y Derecho Natural.