Significado de la Escala de Glasgow

      Comentarios desactivados en Significado de la Escala de Glasgow

La escala de Glasgow, también conocida como Escala de Coma de Glasgow (GCS) es una escala neurológica capaz de medir y evaluar el nivel de conciencia de una persona que ha sufrido un traumatismo craneal.

Esta escala es un método muy fiable para detectar el nivel de conciencia de una persona después de un accidente. Se utiliza durante las primeras 24 horas después del trauma y hace la evaluación en base a tres parámetros: apertura de los ojos, respuesta motora y respuesta verbal.

Su evaluación también es utilizada como recurso por los profesionales de la salud en el pronóstico del paciente, además de ser muy útil para predecir posibles secuelas.

La escala fue creada inicialmente en 1974 por Graham Teasdale y Bryan J. Jennett del Instituto de Ciencias Neurológicas de Glasgow (Reino Unido). La propuesta consistía en elaborar un método para medir los niveles de daño neurológico en los pacientes, determinando así el tratamiento adecuado.

Más recientemente, se le ha dado esta clasificación de ayuda en el análisis del nivel de conciencia.

Más información sobre el pronóstico.

Cómo funciona la escala de Glasgow

La escala de Glasgow sólo se usará después de una lesión cerebral traumática, causada por un fuerte golpe en el cráneo. Los síntomas más frecuentes son dolor de cabeza, somnolencia y convulsiones.

Después del trauma, el profesional de la salud evaluará al paciente y según la respuesta que dé, se asignará un valor específico para cada tipo de reacción, como se muestra en el cuadro siguiente:

escala de glasgow

Por ejemplo, cuando se analiza cómo el paciente abre los ojos, la puntuación puede ser de 1 a 4, donde el más bajo corresponde al signo de respuesta más bajo del paciente y el más alto, a la respuesta inmediata.

Después de estas evaluaciones, se resumen los tres parámetros evaluados, donde el valor más bajo que se puede obtener en la escala de Glasgow es de 3 puntos y el más alto es de 15 puntos, donde:

  • La clasificación que va de 3 a 8 puntos se considera grave y requiere una intubación inmediata;
  • La puntuación de 9 a 12 puntos se considera moderada;
  • Una calificación de 13 a 15 se considera ligera.

Cuanto más bajo es el puntaje registrado para el paciente, más grave es su situación. De hecho, si la puntuación es de 3 puntos, significa que el paciente está en un coma profundo, lo que representa más del 80% de posibilidades de morir.

Escala de Glasgow actualizada

Recientemente, se han hecho algunas modificaciones a la escala de Glasgow para optimizar su uso en el proceso de evaluación de los pacientes.

En la escala actualizada, los pasos de la evaluación son más claros, con un mayor énfasis en las puntuaciones individuales que en la suma total.

Otro aspecto relativo a la escala actualizada es que cuando el paciente presenta alguna característica que dificulta el análisis, el profesional de la salud debe informar que el uso de la escala no es aplicable. En otras palabras, no se otorga una puntuación.