La orientación sexual es la forma en que un individuo se relaciona afectiva y sexualmente con otras personas. La identidad de género es la forma en que una persona identifica su propio género y cómo se presenta socialmente.
En realidad, los dos términos son bastante diferentes porque representan características diferentes de una persona.
Orientación sexual
La orientación sexual es la forma en que una persona experimenta sus relaciones afectivas y sexuales. Representa el tipo de atracción sexual y/o emocional que siente una persona, es decir, si se siente atraída por personas de un género diferente o del mismo género.
Las orientaciones sexuales son las siguientes: heterosexual, homosexual, bisexual, asexual y pansexual.
Heterosexual
Una persona heterosexual es alguien que se siente atraída por personas del sexo opuesto. Por lo tanto, las relaciones heterosexuales son las que se dan entre una mujer y un hombre.
Símbolo de la orientación heterosexual: relación entre hombre y mujer.
Homosexual
Una persona homosexual es alguien que se siente atraída y se relaciona con personas de su mismo sexo. En este caso, las relaciones pueden ser entre dos mujeres o entre dos hombres.
El término homoafetivo también se utiliza para definir las relaciones de las parejas formadas por dos personas del mismo sexo.
Símbolo de la orientación homosexual: relaciones entre mujeres o entre hombres.
Para aprender más, lee también los significados de homosexualidad y homoafetivo.
Bisexual
Las personas bisexuales, por otro lado, son aquellas que pueden sentir el apego emocional y sexual de personas de todos los géneros. Las personas bisexuales pueden relacionarse, por ejemplo, tanto con mujeres como con hombres.
Bandera del orgullo bisexual.
Assexual
El caso de las personas asexuadas es un poco diferente porque no se trata de interesarse por personas de un género u otro. En la asexualidad, puede haber poco o ningún interés o deseo de tener relaciones con otras personas.
Bandera del orgullo asexual.
Pansexual
La pansexualidad es más amplia que la bisexualidad. Una persona pansexual puede estar interesada en personas de todos los géneros y también de todas las orientaciones sexuales.
Por ejemplo, una persona pansexual puede relacionarse tanto con hombres como con mujeres, de la misma manera que puede relacionarse con personas heterosexuales, gays o bisexuales.
Bandera del orgullo pansexual.
Identidad de género
La identidad de género es la forma en que un individuo identifica su propio género. Es decir, si la persona entiende que pertenece al género masculino o femenino. También es posible que haya identificación con ambos géneros o incluso con ninguno.
Representa la forma en que una persona identifica su propio género, que puede ser el mismo o diferente de su género biológico.
Las identidades de género son: cisgénero, transgénero y no binario.
Cisgender
Cisgénero es el término utilizado para definir a las personas que se sienten identificadas con su género biológico. Así, una persona cisgénero es aquella que se siente de acuerdo con su género de nacimiento, vive y se expresa de acuerdo con el género que le atribuyen sus características biológicas.
Por ejemplo: una persona que nace con el género femenino (mujer) y se identifica con él, es decir, se siente como una mujer.
Símbolos del cisgénero: hombre y mujer.
Aprende más sobre el significado de cisgender.
Transgénero
Los transexuales son personas que no se identifican con su género biológico. Estos individuos sienten incomodidad con el género que se les asigna y generalmente no se identifican con las características (físicas, biológicas, emocionales o sexuales) que poseen.
Por ejemplo: una persona que nace con el género masculino (hombre), pero se da cuenta de que no se identifica con él, sintiéndose como una mujer.
Bandera del orgullo transgénero.
Para aprender más sobre el tema, también conocer el significado de transgénero.
No binario
Las personas no binarias son aquellas que no se sienten enmarcadas e identificadas con uno de los géneros, es decir, no se identifican como una mujer o un hombre.
Hay variaciones en la no binaridad. La persona puede sentir que no pertenece a ninguno de los dos sexos (masculino o femenino) o puede, por ejemplo, sentir una mezcla de ambos.
Bandera de orgullo no binario.
Para entender más, lea aquí el significado de no binario.
¿Qué es el género?
El género es la clasificación basada en el sexo biológico con el que nace una persona, es decir, según sus características se puede determinar el género masculino o femenino.
El género se asigna según los caracteres biológicos y físicos que se pueden percibir en una persona, principalmente por los genitales. También es importante otra información, como: algunas características físicas, el predominio de diferentes hormonas o el sistema reproductivo.
También lea sobre la identidad de género.