Significado del desfase horario

      Comentarios desactivados en Significado del desfase horario

El jet lag es una expresión en inglés que no tiene una traducción definida en portugués, pero que se utiliza para caracterizar una “descompensación de tiempo” causada en un individuo al cambiar de zona horaria.

En algunos casos, la palabra “jet lag” puede traducirse como sinónimo de insomnio.

Etimológicamente, la palabra jet lag está formada por la unión de los términos jet (“jet” o “aircraft” en inglés) y lag (“delay” o “retardation” en inglés). Representa un cambio en el ritmo biológico de una persona cuando realiza largos viajes internacionales, caracterizado por problemas físicos y psíquicos. Entre los principales trastornos se encuentra la alteración del ciclo de sueño, con cambios en las hormonas, especialmente la hidrocortisona.

El desfase horario se produce porque el cuerpo humano suele estar adaptado para tener una cierta rutina en un período de 24 horas (despertarse, comer, estudiar, comer, dormir, etc.). Esta rutina se conoce como “ritmo circadiano” y cuando una persona cambia drásticamente la zona horaria del ambiente, descontrola la sincronía del cuerpo, haciéndolo bastante confuso.

La enfermedad, la irritación, la fatiga, el insomnio, el estreñimiento y otros problemas fisiológicos pueden ser algunos de los síntomas causados por el jet lag.

Desfase social

La expresión “jetlag social” es un concepto utilizado para definir la diferencia entre el “reloj biológico” de una persona, es decir, el ritmo circadiano, y el “reloj social”, que define los compromisos sociales de un individuo a lo largo del día.

Según los especialistas médicos, la falta de una buena noche de sueño, alimentación y descanso, dificulta el bienestar de la persona a lo largo de los días, causando algunos de los síntomas característicos del jet lag (insomnio, estrés, irritabilidad, etc.).

El jetlag social es una expresión utilizada como sinónimo de estrés.