Un tornado (Tromba) es una columna de aire giratoria, generalmente acompañada de nubes de tormenta, que se extiende desde la parte baja de una nube hasta el suelo. Los tornados pueden tener diferentes grados de intensidad, desde los más débiles hasta los más poderosos. Se dividen en cinco categorías principales:
Tornado F0: el más débil de los tornados, con vientos de hasta 72 mph (117 km/h).
Tornado F1: los vientos alcanzan entre 73 y 112 mph (178 km/h).
Tornado F2: los vientos van de 113 a 157 mph (253 km/h).
Tornado F3: los vientos alcanzan entre 158 y 206 mph (332 km/h).
Tornado F4: los vientos van de 207 a 260 mph (418 km/h).
Tornado F5: los vientos alcanzan más de 261 mph (421 km/h).
Los tornados F0 y F1 son los más comunes y se consideran tornados débiles. Los tornados F2, F3 y F4 son los más fuertes y se consideran tornados fuertes. El tornado F5 es el más fuerte de todos y es muy raro. Estos tipos de tornados son extremadamente destructivos y pueden causar muchos daños a la propiedad y la vida humana.
Tipos y clasificación de tornados: ¿Qué hay que saber?
Los tornados son fenómenos meteorológicos violentos que se producen cuando una masa de aire frío se encuentra con una masa de aire caliente. Se clasifican según la intensidad de los vientos que generan, siendo los más débiles los tornados de F0 o F1 con vientos entre 40 y 110 km/h, los tornados de F2 o F3 con vientos entre 111 y 180 km/h y los más fuertes los tornados F4 y F5 con vientos superiores a 180 km/h. Además, existen diferentes tipos de tornados según su forma y tipo de nube, como los tornados de nube en forma de embudo, los tornados de nube de barril, los tornados de nube multivórtice y los tornados de nube de anillo. Estos, a su vez, se clasifican según la forma de la nube en que se generan, siendo los tornados de nube en forma de embudo los más comunes y peligrosos, producidos a partir de una nube que se extiende verticalmente desde la base de la nube madre. Por otro lado, los tornados de nube de barril son los menos comunes y generalmente no alcanzan alturas muy altas. Los tornados de nube multivórtice son aquellos en los que se generan varios vórtices al mismo tiempo, mientras que los tornados de nube de anillo son aquellos en los que el vórtice se mantiene en forma de anillo alrededor de la nube madre.
Tornado más Fuerte: ¿Cuál es?
Tornado más Fuerte: Los tornados más fuertes se denominan F5 y se producen cuando el viento alcanza los 300 km/h. Estos tornados son capaces de destruir casi cualquier estructura y arboles, así como de volar objetos pesados a grandes distancias. Los tornados F5 son los más devastadores, pero todavía hay otros tipos de tornados que se consideran menos dañinos. Estos incluyen los tornados F0-F4, que son menos fuertes y generalmente causan menos daños.
Los Tornados: ¿Qué son y cuáles son sus otros nombres?
Los tornados son un tipo de tormenta violenta que consiste en una columna de aire giratoria que se extiende desde la base de una nube de tormenta hasta el suelo. Estas tormentas son también conocidas como trombas marinas, ciclones, remolinos o tornados rotatorios. Los tornados pueden formarse en cualquier parte del mundo, pero son más comunes en el centro de los Estados Unidos. Se han registrado tornados en todos los continentes, desde el Ártico hasta el Antártico.
Tornado sin tocar tierra: ¿Qué es?
Tornado sin tocar tierra: Un tornado sin tocar tierra es un fenómeno meteorológico similar a un tornado tradicional, con la diferencia de que el viento, aunque puede alcanzar fuerzas destrucivas, no llega a tocar el suelo. Estas tormentas no son tan comunes como los tornados tradicionales, y por lo general se forman en los cielos, a cierta distancia de la superficie de la tierra. Estos eventos pueden producir anillos de viento, lluvia, granizo y nieve.
Los tornados sin tocar tierra también se conocen como “tornados flotantes” y pueden ser tan poderosos como los tornados tradicionales, con vientos de hasta 300 kilómetros por hora. Si bien estos eventos no tocan el suelo, pueden causar daños a la propiedad y herir a las personas cuando se forma una ráfaga de viento cerca de ellos.
También es importante notar que los tornados sin tocar tierra no son los únicos fenómenos meteorológicos que pueden formarse sin tocar el suelo. Otros ejemplos incluyen los tifones, que son ciclones tropicales que se forman en el océano y no tocan tierra. Al igual que los tornados sin tocar tierra, los tifones pueden causar daños significativos a la propiedad y lesiones a las personas.
¡Esperamos tus comentarios sobre esta interesante temática! ¡Comparte tu conocimiento sobre los diferentes tipos de tornados y ayuda a otros a comprender mejor el tema! ¡Gracias por leer!