Los funerales vikingos eran una ceremonia religiosa destinada a honrar a los difuntos. Los cuerpos eran llevados en barcos hacia un lugar sagrado, donde eran colocados en una pira funeraria. Los familiares y amigos del fallecido acompañaban al barco durante su viaje, cantando canciones de despedida. Una vez llegados al lugar, los miembros de la familia del difunto arrojaban objetos preciados en la pira, como ofrendas para el acompañar al fallecido en el más allá. Los objetos eran a menudo símbolos de la vida del difunto, tales como armas, pertenencias o incluso animales domésticos. Los asistentes también podían beber y comer en honor al fallecido. Una vez que la pira funeraria estaba preparada, se prendía fuego y el cuerpo del difunto era incinerado. Durante el ritual, los asistentes al funeral a veces bailaban alrededor de la pira funeraria, cantando canciones y contando historias del fallecido, recordando así su vida. El funeral terminaba con el funeral del barco, que se dirigía de regreso a casa.
El final de un vikingo: ¿Qué sucede?
Al morir un vikingo, se creía que su espíritu viajaba al Valhala, el paraíso de los guerreros. Una vez muerto, se le vestía con sus mejores galas y se le preparaba una ceremonia para recordar su vida. La ceremonia comenzaba con un banquete, seguido de un discurso en el que se recordaban los éxitos del finado. Luego, se procedía al entierro. El cuerpo se cubría con un mantón de lino blanco y se colocaba dentro de una balsa de madera, la cual se llevaba al lugar de la ceremonia. Una vez allí, se le colocaban armas, animales, objetos y comida a su alrededor, como ofrenda para el viaje al Valhala. Los acompañantes del funeral cantaban y tocaban música, mientras seguían la balsa hasta el lugar donde se haría la ceremonia final. Una vez allí, se colocaba la balsa sobre una hoguera y se le prendía fuego, despidiendo así al vikingo a su viaje al Valhala.
Ritos funerarios vikingos: ¿Qué hacían con sus muertos?
Los ritos funerarios vikingos varían dependiendo del lugar y la cultura. En la mayoría de los casos, los cuerpos de los difuntos se colocaban en una embarcación con sus armas y posesiones más preciadas. La embarcación se incendiaba y se lanzaba al mar para que el difunto pudiera llegar al Valhalla. Esta práctica también se conocía como “entierro en el mar”.
Otra forma de enterramiento común entre los vikingos era la incineración. Los vikingos creían que la incineración les permitiría a los muertos ascender al Valhalla, así que los cuerpos de los difuntos se colocaban en una hoguera y se quemaban. Las cenizas se enterraban en un lugar sagrado. Algunos vikingos también optaban por enterrar a sus muertos en los túmulos construidos por sus antepasados.
Espero que esta información sobre funerales vikingos haya sido interesante! Si tienes alguna pregunta o quieres compartir alguna experiencia, ¡no dudes en dejar un comentario! ¡Gracias por leer!