El Líbano se encuentra en el continente de Asia, al sureste de Grecia y Chipre. El país es un destino turístico popular y está rodeado de otros países como Siria, Jordania, Turquía y Israel. El Líbano es uno de los países más pequeños de Asia, con una superficie de solo 10.452 Km². El país está situado al sur de la costa mediterránea y cuenta con un clima cálido y soleado, lo que lo hace un lugar ideal para visitar. El Líbano también es conocido por sus montañas, playas y cultura diversa. La capital del país es Beirut, una ciudad vibrante y cosmopolita con una historia rica. El Líbano también es famoso por sus platos culinarios únicos, sus vinos y su deliciosa gastronomía. El país es una mezcla de culturas, tradiciones y religiones, lo que lo hace un destino único en Asia.
Idioma Oficial del Libano: ¿Qué Se Habla Allí?
El idioma oficial del Libano es el árabe. Además, se habla también el francés, como consecuencia de la influencia colonial francesa que tuvo lugar durante gran parte del siglo XX. El francés sigue siendo el segundo idioma más hablado y ampliamente utilizado en la educación y la economía.
El libanés, un dialecto árabe hablado localmente, también es muy común. En el pasado, la mayoría de los libaneses entendían también el armenio, un idioma hablado por muchos armenios que viven en el país. Además, el inglés se ha convertido en un idioma común en el Libano.
Religión en el Líbano: ¿Cuál es la fe predominante?
En el Líbano, la fe predominante es el Islam, con una cifra que supera el 60% de la población. La religión cristiana es otra de las principales, con un 35% de la población. Estas dos religiones son las más importantes, aunque también hay una minoría de judíos, alrededor del 5%.
Además, existen dos principales ramas del Islam: el chiíta y el suní. El primer grupo alcanza al 40% de la población, mientras que el segundo alcanza al 27%. El resto de la población se distribuye entre otras religiones.
Árabe libanés: hablar como los libaneses
El árabe libanés es un dialecto del árabe hablado en Líbano. A diferencia de muchos otros dialectos árabes, el libanés es una lengua muy hablada. Algunas palabras difieren ligeramente de la variedad estándar del árabe, como el uso de shu en lugar de shai para decir «quién». Existe una gran variedad de palabras y frases exclusivas del libanés, como hakawati para «narrador de cuentos», mashi para «¿qué hay?» y shu b’izzo para «¿qué pasó?». Los libaneses también usan una variedad de términos franceses en su lenguaje cotidiano. Por ejemplo, la fête se usa para decir «fiesta» y une voiture para decir «coche».
¡Esperamos que hayas aprendido algo nuevo sobre el Libano! Si tienes alguna otra pregunta o si quieres compartir algo que hayas descubierto sobre este hermoso país, nos encantaría leer tus comentarios. ¡Gracias por leer!