Descubre el Nombre Científico de una Paloma: Columba Livia

La paloma común se conoce como Columba livia. Esta especie de ave es una de las más difundidas del mundo. Se distribuye por todo el mundo, desde el Reino Unido hasta la Antártida. El nombre científico de la paloma común es el resultado de una combinación entre el género Columba y la especie livia. La paloma pertenece al Orden Columbiformes, que se caracteriza por tener alas redondeadas y patas cortas. Esta especie de ave es conocida por su capacidad de volar, así como por su habilidad para adaptarse a los entornos urbanos.

La paloma común es una ave muy versátil, en tanto que puede alimentarse de una amplia variedad de alimentos. Esta especie se ha vuelto tan común en los espacios urbanos que existen más de una docena de subespecies diferentes. Estas subespecies se distinguen por el tamaño, el color y la forma de las alas. La paloma común es una de las aves más abundantes y conocidas del mundo, y su nombre científico es Columba livia.

Descubriendo algunos nombres científicos de la paloma

La paloma común o paloma doméstica, se conoce científicamente como Columba livia, perteneciente a la familia Columbidae. Aunque es una especie muy antigua, no se le conocen muchas subespecies.

En cambio, otra especie muy similar a la paloma común es la Columba oenas, también conocida como paloma torcaz, que se ha diferenciado en unas 20 subespecies.

Otra especie de la familia Columbidae, aunque ya un poco más alejadas de la paloma común, es la Columba rupestris, también conocida como paloma roquera, de la que se conocen unas 8 subespecies.

¿Cuál es el nombre científico de la paloma silvestre?

Columba livia, es el nombre científico de la paloma silvestre. Esta especie se encuentra en la familia Columbidae, la cual abarca la mayoría de las palomas y los gorriones del mundo. Las palomas silvestres tienen un plumaje gris claro con tonos azules y marrones. También tienen una banda blanca en la cola. La paloma silvestre se encuentra en gran parte del mundo, incluyendo Europa, Asia, África y América. Esta especie es una de las más antiguas en la familia Columbidae y ha sido domesticada por el hombre durante miles de años.

Clasificación de la paloma: ¿Cómo?

La paloma se clasifica taxonómicamente como Columba livia. Esta es una especie de la familia Columbidae de la orden Columbiformes. Esta familia comprende más de 300 especies de palomas, palomillas y palomas silvestres. El nombre científico de la paloma común es Columba livia, también conocida como paloma doméstica, paloma californiana o paloma rock.
Esta especie es nativa del sur de Europa, Asia y África, pero se ha naturalizado en muchas partes del mundo. Se ha adaptado bien a entornos urbanos, por lo que se puede ver en muchas ciudades de todo el mundo.
Columba livia es un ave de tamaño mediano con una longitud de alrededor de 33 cm. Las aves adultas tienen un color gris claro y una cola negra con una franja blanca. Las aves jóvenes son más pardas y tienen una cola con bandas blancas y negras.

Otros nombres para las palomas: ¡Descubre!

Las palomas tienen muchos nombres, aunque el nombre científico de todas ellas es Columba livia. Entre los nombres más comunes que se utilizan para referirse a las palomas están: Paloma común, Paloma doméstica, Paloma torcaz, Paloma mensajera, Paloma bravía, Paloma blanca, Paloma de los techos, Paloma mochuelo, Paloma picazón, Paloma de los campanarios, Paloma de los palomares y Paloma de la paz. También hay muchos otros nombres populares para referirse a esta especie, como Correo, Alondra, Palomitas, Mensajeras, Tórtolos, Alondritas, Palomilla, Gorrión y Cuco.

¡Gracias por leer! ¡Esperamos que hayas aprendido algo sobre el nombre científico de la paloma! Si tienes alguna pregunta, aclaración o comentario, ¡no dudes en comentar abajo! Estaremos encantados de leerte. ¡Hasta pronto!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.