Los huevos de paloma tardan aproximadamente 18 días en incubarse. Esto significa que el tiempo de incubación es un poco más largo que el de otras aves, como los gorriones, que tardan 14 días. Durante el periodo de incubación, el macho y la hembra paloma se turnan para incubar los huevos, lo que significa que los huevos reciben la cantidad correcta de calor. La temperatura óptima para incubar los huevos de paloma es de 37,7 °C. Si los huevos se incuban a una temperatura demasiado baja, los polluelos tardarán más en salir del cascarón.
Además, los huevos de paloma necesitan ser virados aproximadamente una vez al día para permitir una incubación uniforme. El virar ayuda a mantener una temperatura adecuada en el huevo y asegura que los polluelos reciban un suministro de oxígeno adecuado. Esta es una tarea que se realiza mejor con dos palomas adultas, ya que un solo paloma no sería capaz de hacerlo.
Después de 18 días, los polluelos comenzarán a salir del cascarón y a explorar su nuevo entorno. A medida que los polluelos crezcan, necesitarán alimentos y agua fresca para mantenerlos saludables.
¿Cuanto tarda en romperse un huevo de paloma?
Los huevos de paloma tardan entre 18 y 19 días en romperse. Esto es ligeramente más tiempo que los de otras aves como los gallos o las gallinas, que tardan entre 14 y 16 días en incubar sus huevos. Los huevos de paloma tienen una incubación más prolongada en comparación con otros tipos de aves porque sus huevos son mucho más grandes y tienen una cáscara más gruesa. Por este motivo, toma más tiempo para que el polluelo dentro del huevo reciba suficiente calor de la madre para romper la cáscara dura y salir al mundo.
Riesgos de tocar los huevos de una paloma
Riesgos de tocar los huevos de una paloma: Tocar los huevos de una paloma puede interrumpir el proceso de incubación. Esto podría hacer que el huevo no se desarrolle correctamente, o, en el peor de los casos, que el huevo muera. El movimiento excesivo del huevo también puede causar que la yema se mueva de su lugar, lo que le haría difícil al polluelo salir del cascarón. Si el huevo se mueve demasiado, también puede causar la muerte del embrión. Por esta razón, es importante no tocar los huevos de la paloma, excepto para el examen de los huevos sin incubar. Si es necesario, se recomienda una manipulación muy suave de los huevos.
Además, es importante evitar cualquier tipo de contaminación de los huevos de la paloma. Los huevos son muy sensibles a los microbios y a cualquier otro tipo de contaminación, lo que podría resultar en la muerte del huevo o del embrión. Por esta razón, es importante mantener los huevos de la paloma en un entorno limpio y libre de bacterias.
Incubando un huevo de paloma en casa
Incubar un huevo de paloma en casa es un proceso largo que toma entre 18 y 19 días. Durante el proceso de incubación, el huevo debe mantenerse a una temperatura constante entre 37,5°C y 37,8°C y una humedad relativa entre el 40 y el 50%. Es recomendable mantener el huevo en un lugar oscuro, libre de vibraciones y en la misma posición durante todo el proceso.
El éxito en la incubación depende en gran parte de la estabilidad de la temperatura y humedad del huevo. Cada día se debe revisar el huevo para asegurarse de que está en un entorno adecuado y que la temperatura y humedad son correctas. Si la temperatura o la humedad no están en los niveles adecuados, el huevo no se desarrollará correctamente y la paloma no podrá incubarlo.
Época de cría de las palomas: ¿Cuándo?
La época de cría de las palomas comienza en la primavera y se prolonga hasta el otoño. El periodo de incubación de los huevos de paloma es de 17 a 19 días. La hembra se encarga de incubar los huevos mientras que el macho se encarga de la alimentación de la hembra y la protección del nido. El macho también se encarga de la limpieza del nido y la construcción de nidos para la siguiente cría. Una vez que los huevos eclosionan, los polluelos quedan bajo la tutela de los padres durante aproximadamente dos meses hasta que se vuelan del nido.
¡Anímate a comentar tu experiencia con la incubación de huevos de paloma y ayuda a otros a conocer la mejor forma de hacerlo! ¡Gracias por leer!