Definición de Traición

Qué es la Traición

La palabra traición es un sustantivo femenino, que significa el acto de traicionar, romper la lealtad y la confianza. Como la falta de lealtad debe ser añadida como un acto de perfidia. La palabra es de origen latino ( traditione ) y, en su sentido etimológico, es lo mismo que entregar algo que puede dañar a otro.

La comprensión de la traición está ligada a la pérdida de confianza entre dos o más personas, cuyo sentimiento latente es el de decepción. La gente víctima de la traición suele decir que “la confianza se pierde una sola vez”.

En otras palabras, cuando una persona confía en otra, espera que la relación de honestidad sea permanente, pero cuando sufre una traición, ya no puede creer en esa persona.

En muchos casos, el individuo traicionado se cierra completamente contra su traidor y reacciona de una manera diferente, a veces con desprecio, con odio, o bien muestra total indiferencia o extrañeza.

La traición puede ser cometida tanto por hombres como por mujeres y es independiente de la clase social, etnia u otros factores. Cuando alguien pretende traicionar es porque los factores motivacionales son psicológicos, aunque el mayor de ellos es el miedo.

La traición no se restringe como un problema que ocurre sólo entre parejas, sino también entre amigos, colegas y familiares. Hay varios casos en la historia, como los siguientes:

Caín y Abel: Los hermanos bíblicos, hijos de Adán y Eva. Caín, movido por la envidia y los celos, tendió una emboscada contra Abel donde logró matarlo. Tal tragedia habría sido la consecuencia de una ofrenda hecha por ambos a Dios.

Caín ofreció fruto de la tierra donde lo había plantado, mientras que Abel ofreció las ovejas que más amaba. Dios prefirió la ofrenda de Abel y Caín se sintió rechazado.

Judas Iscariote y Jesucristo: Judas fue uno de los 12 discípulos de Jesús, pero en algún momento Judas decide entregar a Cristo a los soldados de la época y recibe a cambio monedas de oro. A través de un beso previamente acordado con los soldados como señal, Judas besa a Jesús mientras que pronto es rodeado y arrestado por los soldados.

El rey Enrique VIII y la Iglesia Católica: El rey inglés era considerado un ferviente católico, pero su primera esposa, la reina Catalina de Aragón, no le dio el heredero. Enrique VIII se involucró con Ana Bolena. Intentó anular su matrimonio con Catalina, pero la Iglesia no se lo concedió. El rey rompió con la Iglesia y la Reina, fundó la Iglesia Anglicana y se casó con Ana Bolena.

El significado de Traición está en la categoría Significados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.