Qué es Polisemia
Polysemy es un término cuyo significado implica la misma palabra que tiene varios significados delante de varios contextos en los que puede ser insertado. Es un concepto creado en el área lingüística , derivado del término griego ” polysemi “, cuya traducción puede entenderse como ” algo que tiene muchos significados “, es decir, palabras polisémicas tienen varios significados .
Un buen ejemplo de una palabra polisémica es la palabra ” vela “. Esto puede significar la vela de un barco; la vela de cera hecha para iluminar el ambiente al ser insertada con fuego en su mecha o también puede ser la conjugación del verbo velar, que en portugués . Otro ejemplo es la palabra ” cable “, que tiene diferentes significados , por ejemplo, una interpretación puede dar la impresión de que la palabra se refiere al rango militar, pero también puede significar un accidente geográfico o un cable de ciertos objetos como la escoba.
Los diferentes significados de estas palabras dependen de la afinidad etimológica de la palabra, del uso metafórico de la palabra y del contexto mismo en el que se inserta, donde el término se convierte en monosémico en la práctica, permitiendo la comunicación.
Polisemia y homonimia
No es raro que las personas confundan polisemia con homonimia . Como se mencionó anteriormente, cuando la misma palabra tiene varios significados, se llama polisemia. Sin embargo, el caso que causa tanta confusión es cuando dos o más palabras con orígenes diferentes tienen la misma ortografía y fonología, lo que se conoce como homonimia.
La palabra “manga” puede ser vista como un caso de homonimia y también como un error común. Puede significar tanto la fruta como la parte de una camisa. No se clasifica como polisemia porque los significados tienen orígenes diferentes. Por esta razón, muchos estudiosos creen que la palabra merece más de una mención en el diccionario.
“Carta”, por otro lado, es sin duda una palabra polisémica. Puede significar el elemento básico del alfabeto, la caligrafía de una persona o el contenido de una canción. Aunque son significados diferentes, todos están interconectados porque derivan del mismo concepto, la escritura.
Polisemia de ambigüedad
La polisemia y la ambigüedad tienen un impacto significativo en la interpretación de una oración. En nuestro lenguaje, hay afirmaciones que pueden ser ambiguas, es decir, tener más de una interpretación, tal vez causada por la colocación específica de una palabra en la oración. Podemos ver esto en la siguiente frase: Las personas con una dieta equilibrada suelen ser más felices. Esta frase abre la posibilidad de dos interpretaciones: las personas tienen una dieta equilibrada porque son más felices o porque son más felices gracias a una dieta equilibrada.
Asimismo, una palabra polisémica induce a la persona a hacer más de una interpretación. Para interpretar correctamente, el lector debe estar muy atento al contexto en el que se insertan.
Denotación y connotación
Hay más palabras con significados variantes que encajan en otras clasificaciones lingüísticas además de polisemia, por ejemplo, denotación y connotación .
Hay una diferencia básica entre los dos términos. Denotación es una forma clara y objetiva de hablar, usando las palabras con el significado exacto que tienen en el diccionario. La connotación utiliza palabras en sentido figurado y metafórico.
Intertextualidad
La intertextualidad es una producción escrita basada en otro texto previamente escrito, que a menudo tiene cierta “comunicación” con él. Este concepto asume distintos roles, dependiendo de las afirmaciones y circunstancias en las que se incluya.
Paronimia
Paronymy no es más que la similitud de dos palabras con sonido y ortografía similares, sin embargo, cuando se analiza individualmente, se percibe claramente la diferencia entre ellas. Un ejemplo de paronimia: la diferencia entre la palabra “caballero” y la palabra “caballero”.
El significado de Polysemy está en la categoría Significados.