Qué es la personalidad
Personalidad es un sustantivo femenino. El término proviene del latín personalitas , personalis , que significa “relativo a una persona” – proviene de persona , que es “persona, ser humano”.
El significado de la Personalidad es la construcción psicológica que aborda el conjunto de características llamativas de un individuo, es decir, es la serie única de sistemas psicofísicos que determina la forma de pensar , de feeling y acting – es la fuerza activa que determina la relación entre el individuo y otras personas y la sociedad, a través de su propia individualidad personal y también social .
En general, personalidad es el término utilizado para referirse a cualquier peculiaridad de una persona, diferenciando este aspecto de los demás, caracterizándolo como un ser humano único y exclusivo.
Cada persona posee su propia forma de ser, su carácter que se manifiesta a través de la personalidad. No hay dos personas iguales, aunque el planeta alberga a más de 7.000 millones de seres humanos. La personalidad de un individuo sólo se conoce realmente cuando se dedica tiempo a ese fin, en una relación en la que es posible conocer sus puntos de vista, sus valores, su forma de ser y sus actitudes.
Se dice que conocer la personalidad de una persona es algo complejo, sobre todo por la constante evolución por la que atraviesa todo ser humano. Esto significa que una persona puede ser la misma que ayer, pero también al mismo tiempo, alguien diferente.
La formación de la personalidad implica muchos factores. Algunos ejemplos son: la formación recibida, la influencia de la familia durante la infancia, el entorno social de cada individuo, entre otros, y no poder olvidar los factores internos de cada uno. La realidad de cada ser humano varía según su personalidad, la cual estará íntimamente conectada con sus acciones, pensamientos y sentimientos.
La personalidad es la personalidad, la cualidad o el estado de existencia como persona; son las características propias y particulares del individuo las que pueden definir moralmente a un individuo. Por lo tanto, son los propios rasgos los que distinguen a algo o a alguien de algo o de alguien más.
Por extensión, el término personalidad también puede referirse a una celebridad o a alguien que tiene relevancia en las áreas social, cultural, artística y otras áreas.
La personalidad está relacionada con la imagen, es decir, es un aspecto de un individuo que se manifiesta o asume públicamente.
En el área de Psicología, existe un área de estudio llamada “Psicología de la Personalidad” que tiene como objetivo estudiar y buscar explicaciones sobre las particularidades humanas que influyen en el comportamiento de cada individuo. Por lo tanto, la personalidad, en este contexto, se describe como el conjunto de características o aspectos que diferencian a un individuo, cuando se analiza de una manera única, teniendo en cuenta los patrones sociales.
Personalidad jurídica
La personalidad jurídica es un concepto de derecho que se relaciona con la capacidad esencial de ser sujeto de derecho, es decir, es una capacidad genérica de considerar que el individuo tiene derechos y obligaciones en la vida civil.
Personalidad esquizoide e histriónica
Las personalidades esquizoides e histriónicas son trastornos de la personalidad.
La personalidad esquizoide, en primer lugar, tiene como características la falta de interés en las relaciones sociales, la tendencia al aislamiento y la frialdad emocional.
La personalidad histriónica, por otro lado, tiene como característica principal la constante necesidad de atención, y hay una excesiva dramatización, además de conductas impulsivas, manipuladoras y seductoras.
El significado de la Personalidad está en la categoría Significados.