Qué es la melancolía
Melancolía es una palabra que significa profunda tristeza y apatía , un estado en el que la persona afectada se siente muy abatida y mantiene la mirada fija al infinito como si estuviera perdida y como resultado comienza a perder peso.
A veces el individuo que está en un estado de melancolía no tiene ninguna razón aparente para dejarlo en esta situación emocional, que puede durar días, semanas o meses. Hoy en día, la melancolía es considerada una enfermedad que expresa una tristeza constante.
*La definición de tristeza es: estado o cualidad de la tristeza, falta de alegría.
Significado de la melancolía/qué es el significado de la melancolía
Significado de la palabra melancolía:
La melancolía se caracteriza por un estado mental depresivo que no tiene causa definida. Los síntomas de una persona melancólica son prácticamente los mismos que los de las personas que sufren de depresión, como la falta de energía y de valor para realizar ciertas actividades.
En el texto clásico de Freud, “Luto e Melancolia”, el autor ya preveía una pequeña dificultad para conceptualizar este estado emocional. Según él, esta condición es similar al dolor, pero sin el contexto de la pérdida. Uno de los problemas a los que se enfrentan los especialistas en la materia es la diversidad de formas en que se manifiesta, lo que dificulta su encuadramiento en un solo bloque.
En la psiquiatría de Freud, en su investigación sobre el superego, una persona en estado de melancolía se define a sí misma como incapaz, inútil y se culpa por no ser capaz de lograr algo bien. Dependiendo del caso, algunos de ellos ni siquiera pueden soportarlo.
En el Romanticismo, la melancolía se presentaba a través de un aspecto positivo muy apreciado. Se consideraba como una enfermedad que permitía a la persona vivir una experiencia que enriquecía el alma. De esta manera, el ser melancólico representaba un cierto refinamiento/glamour, un estado de mejora del alma.
En la ciencia de la caracterización, el término melancolía se define como uno de los cuatro tipos de personalidad, marcado por muchas emociones negativas.
Origen de la melancolía
El término melancolía es de origen griego melagcholia y deriva del latín melancholĭa, cuyo significado es “bilis negra”.
Significado de melancolía/qué es melancolía
El significado de la melancolía es:
- Qué o quién está afligido por la melancolía, qué está o está deprimido, desaprobado, triste.
Persona melancólica que significa
La persona melancólica es la que vive constantemente introvertida, pero como es muy emocional, a menudo presenta otros comportamientos diferentes. Además, la persona melancólica es analítica, perfeccionista, sacrificial y tiene una naturaleza extremadamente sensible.
Síntomas de melancolía
Los profesionales en el campo afirman que para que una persona sea diagnosticada con melancolía, debe tener al menos tres de los siguientes síntomas:
- Un profundo estado de tristeza a primera hora de la mañana.
- Desesperación, desánimo o vacío no por la muerte de un ser querido.
- Agitación.
- Desaceleración normal del movimiento.
- Pérdida de peso o anorexia.
- Culpa excesiva.
- Trastornos psicomotores, etc.
Película de melancolía
Melancholia, o Melancholy, es el nombre de una película dirigida y escrita por el cineasta Lars Von Trier estrenada en 2011. La película cuenta la historia de dos hermanas durante y después de sus bodas. La inspiración para el desarrollo del crimen vino a través de un evento deprimido y después de aprender que los individuos deprimidos usualmente permanecen calmados cuando se enfrentan a escenas depresivas.
El significado de Melancolía está en la categoría Significados.