Definición de Ley

      No hay comentarios en Definición de Ley

Lo que es correcto

Derecho es una palabra que se refiere tanto a la rama del conocimiento como al conjunto de leyes vigentes en un país . Al mismo tiempo, la palabra correcta puede ser usada para designar algo o alguien que es honesto , correcto , honesto , honesto . Y sin embargo el derecho puede ser un logro legal, un beneficio, un privilegio, algo que desde un punto de vista legal tenemos como prerrogativa .

El derecho, como ciencia, estudia las leyes y normas legales, buscando entender cómo, a lo largo de la historia, éstas han sido aplicadas en los pueblos más diversos de las culturas más diversas. Al mismo tiempo, busca conocer las aplicaciones contemporáneas de las leyes y las mejores formas de aplicar las normas sociales de manera justa e igualitaria en la actualidad.

El derecho, como conjunto de leyes, se basa en una serie de postulados sobre la justicia y consiste en el orden institucional y normativo que regula el comportamiento de los hombres en su interacción social.

Así, las relaciones sociales a lo largo de la historia han servido de base para definir el carácter y el contenido de las leyes, mientras que estas leyes determinan nuevas formas de relación que, en la medida en que requieren cierto control o regulación, inspiran nuevas normas jurídicas. Podemos decir entonces que la Ley permite que los conflictos inherentes a la sociedad se resuelvan con la aplicación de las leyes.

Fuentes del Derecho

Para establecer sus principios básicos, la Ley utiliza ideas y fundamentos que sirven de base: son las llamadas fuentes de Derecho . Estas fuentes se suelen dividir en tres grupos distintos: fuentes reales, históricas y formales.

Las fuentes reales son aquellas que establecen cuál será el contenido de un tema, es una acción real que tiene lugar en la sociedad y que luego necesita ser juzgada y evaluada de acuerdo con la ley.

Las fuentes históricas son tanto la jurisprudencia, es decir, la forma en que se han juzgado en el pasado cuestiones similares con las que se analizará, como los documentos, estudios y legislación antigua que hacen referencia a las leyes vigentes.

Y finalmente las fuentes formales que son las instituciones responsables de formular y aplicar las leyes dentro de una sociedad. Son los órganos que definen, supervisan y juzgan las leyes vigentes.

Derecho Civil

El derecho civil se refiere al conjunto de leyes y reglamentos que tratan de la vida de los ciudadanos y su interacción con sus pares en una sociedad.

Derecho Penal

El derecho penal es la rama de la justicia que tratará de legislar y juzgar las acciones de los ciudadanos que son considerados delincuentes según lo dispuesto por la ley y cuál debe ser la pena apropiada para cada delito.

Ley de Empleo

En el derecho laboral encontramos las normas que rigen las relaciones entre el trabajador y el empleador, que especifican todos los derechos y deberes de un empleado y de su empleador hacia él o ella.

Derecho Administrativo

Para regular las acciones y medidas adoptadas por los organismos responsables de los servicios públicos, y para organizar estas entidades públicas, recurrimos al derecho administrativo.

Derecho Constitucional

El derecho constitucional es el que se basa en la constitución de un país, considerado el documento fundamental y principal de todo sistema jurídico. En el derecho constitucional encontramos las leyes que definen cómo debe funcionar el Estado, cuál debe ser su papel en la sociedad, su alcance y límites, así como los principios básicos que guiarán toda la práctica jurídica del país y sus discusiones.

Derecho Procesal

El derecho procesal es la ley que determina desde la jurisdicción cómo deben llevarse a cabo los casos, qué criterios deben tenerse en cuenta para abrir un caso y cuáles deben observarse a la hora de juzgarlo.

El significado de Derecho está en la categoría Significados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.