Qué es Kelvin
Kelvin es un sustantivo masculino. El término proviene del nombre de un río escocés, que posiblemente significa “agua estrecha” en gaélico.
¿Qué es Kelvin?
El significado de Kelvin indica la unidad básica de temperatura termodinámica y está presente en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Su símbolo es la letra K.
La escala Kelvin fue verificada por el científico y matemático irlandés William Thompson, Lord Kelvin, título de nobleza que le fue otorgado como forma de reconocimiento a su obra, durante estudios y experimentos sobre el comportamiento de los gases.
Esto sucedió cuando experimentalmente se observó que la presión de un gas disminuía 1/273 del valor inicial, cuando este gas fue enfriado a un volumen constante de 0 °C a -1 °C, dejando las moléculas en reposo, después de todo la presión del gas se asocia con el choque de sus partículas. Con la nulidad de la presión, no habría agitación térmica – y también por su temperatura.
Thompson reveló la temperatura más baja que un elemento puede alcanzar y que gana el nombre cero absoluto . Esta temperatura más baja sería -272.15 °C (Celsius) y en la escala Fahrenheit sería -457.87 °F. El concepto de cero absoluto es la temperatura más baja que se ha verificado en el universo, haciendo que las moléculas permanezcan inmóviles.
El trabajo de Thompson ha sido extremadamente importante en la fabricación de diversos materiales que todavía se utilizan hoy en día, como los cables eléctricos.
Es posible realizar la conversión entre las escalas Kelvin, Fahrenheit y Celsius a través de varios sitios disponibles en Internet, que disponen de herramientas para este fin. Además, es interesante notar que, a diferencia de Fahrenheit y Celsius, la escala de Kelvin no está escrita y ni siquiera se la conoce como grado porque es una unidad de medida de temperatura.
El significado de Kelvin está en la categoría Significados.