Qué es el intelecto
Intelecto es una palabra que viene del latín y significa reflexión , comprensión , razonamiento . El intelecto es el poder cognitivo de todo ser humano. Se refiere a la facultad y comprensión del pensamiento del individuo. El intelecto también supone la capacidad de elaborar manifestaciones mentales del mundo real y de relacionarlas entre sí.
Qué es el intelecto:
La persona que hace uso de su intelecto se llama inteligente. El intelecto también se refiere a la capacidad de alguien de comprender la unidad del otro y de pasar de lo individual (uno mismo) a lo universal (y viceversa), de comprender diversas cuestiones y de desarrollar y vincular conceptos. Todo esto es parte del intelecto.
Significado del intelecto
En el campo de la psicología, el significado del intelecto está asociado con la conducta y el comportamiento del ser humano. Sin embargo, la neurología relaciona el intelecto con el sistema nervioso y la estructura del cerebro, es decir, con el soporte material de la conducta/comportamiento.
La sociología es también una rama de la ciencia que aborda el significado de la palabra intelecto, ya que se basa en el estudio de las relaciones entre las personas.
Todo lo que es relativo o que pertenece al intelecto es considerado como intelectual. La expresión intelecto también se utiliza a veces para referirse a un individuo que está interesado en las letras (literatura) y la ciencia. Además, dedica gran parte de su tiempo a investigar la realidad y a reflexionar sobre los problemas sociales.
En un principio, el intelecto se contemplaba como una capacidad de comprensión superior y estaba ligado a la percepción de nociones de metafísica (área de la ciencia que forma parte de la filosofía) y seguía siendo superior a la razón del ser humano. Con el tiempo, el intelecto se asoció con el conocimiento de las cosas finitas, mientras que el infinito fue tratado por la razón.
Intelecto y filosofía
En la concepción griega clásica, según el filósofo Anaxágoras, el intelecto es el principio de ordenar el cosmos y, en consecuencia, la facultad de pensar del ser humano, que refleja el orden cósmico. Así, el concepto de intelecto en filosofía se distingue de los deseos, sensaciones y apetitos; así (según Aristóteles) el intelecto es la parte del alma con la que piensa y conoce.
Algunos filósofos llamaron al intelecto una técnica o una actividad exclusiva del pensamiento, y puede serlo:
- Como la inteligencia o la comprensión.
- Intelectualidad intuitiva.
- Intelectualmente operativo.
Por otra parte, Aristóteles y Platón se refirieron al intelecto de manera genérica como la facultad del individuo de pensar en general. Sin embargo, el intelecto se refiere a una reflexión crítica y no sólo a una reflexión en sí misma. Además, el intelecto es también responsable del análisis de las razones o fundamentos de algo y de la conciencia del ser humano.
Palabras filosóficas y sus significados
Algunas de las palabras filosóficas y sus significados son:
- Epistemología – teoría del conocimiento.
- Pragmatismo – constituye el concepto de utilidad que cualquier objeto, proposición o acto es capaz de generar.
- Eudaimonia – felicidad.
- A priori – al principio, “lo que viene antes”.
Diccionario de la filosofía del intelecto
Incluso en el diccionario de filosofía la palabra intelecto significa:
- Técnica o actividad particular de pensamiento.
- Escuela de pensamiento en general.
Origen de la palabra intelecto
El término intelecto proviene del latín intellectus “comprensión, discernimiento”, es de la misma raíz que la palabra inteligencia. Se deriva de intelligentia , intelligere “entender, discernir, entender”; formado por inter “entre” y legere “separar, elegir”, de donde procede el término “leer”. Así, se puede decir que el significado del intelecto en latín es “leer lo que hay dentro”, “leer desde dentro”.
El significado de Intelecto está en la categoría Significados.