Qué es Geometría
Geometría es la ciencia o rama de las matemáticas que está vinculada a dimensiones de línea, volumen y superficie . La palabra viene de las intersecciones “geo”, que significa “tierra” y “metria”, que significa “medida”.
Las nociones de geometría como área, volumen y longitud surgieron en la Antigua Grecia alrededor del siglo VI a.C. Hoy en día existen varias formas de geometría, como la geometría descriptiva, que analiza los objetos espaciales en un plano, la geometría plana, que es una geometría bidimensional, y la geometría de las figuras planas, que también recibe el nombre de planimetría.
Geometría diferencial
Se trata de un área de las matemáticas responsable de la utilización de técnicas de cálculo integral y diferencial, así como de álgebra lineal y multilineal para el estudio de los problemas de geometría. Esta rama de la geometría es de gran importancia para el estudio de la física teórica.
Geometría algebraica
Se trata de un área de la matemática que comenzó con el estudio de sistemas de ecuaciones polinómicas en dimensiones mayores de tres, que fue la geometría analítica y que posteriormente sufrió una evolución y se convirtió en álgebra abstracta, junto con la topología y el análisis complejo.
Geometría euclídea
Esta es la geometría cuyo estudio se basa en el plano o el espacio en relación con algunos principios del matemático griego Euclides de Alejandría:
- Hay una sola línea que une dos puntos diferentes;
- Para construir una línea, un segmento puede ser extendido sin definición;
- Se puede obtener un círculo en un punto con un radio igual a la distancia dada en cualquier punto y a cualquier distancia;
- Todos y cada uno de los ángulos rectos son iguales;
- Cuando una recta corta otras dos rectas de manera que la suma de sus ángulos internos sea menor que la de dos rectas, estas dos rectas se intersectan en el mismo lado en el que están estos dos ángulos.
El significado de Geometría está en la categoría Significados.