Qué es el flujo de caja
Flujo de caja es la entrada y salida de fondos en un intervalo de tiempo determinado. Es una herramienta que controla el movimiento financiero de una empresa.
Se utiliza para controlar la entrada y salida de dinero de una institución. Es a través del flujo de caja que la empresa puede analizar los movimientos financieros y verificar si su gestión está generando ganancias o no.
Para que tengamos un flujo de caja realmente efectivo, es necesario que la empresa esté asociada a tres tipos de activos: el operacional, el financiero y el de inversión.
Con el flujo de caja es posible identificar cómo y dónde se está utilizando el dinero y cuánto recibe la empresa por la prestación de servicios o la venta de los productos que vende.
¿Para qué sirve el flujo de caja?
- Realizar un inventario financiero para tener toda la información organizada: el inventario es de extrema necesidad para el cobro de los costos fijos y variables, los ingresos a recibir y los ingresos a la mano. Conozca las cuotas a recibir y las inversiones y ampliaciones que pueden ocurrir en los períodos de control y análisis.
- Mantener los datos de la empresa constantemente actualizados: es necesario que la información financiera sobre los movimientos de la empresa sea real y que estén actualizados para que las decisiones se tomen de forma racional y consciente.
- Definir los períodos de análisis de los informes: este período lo decide el director de la empresa. Pueden ser semanales, mensuales e incluso quincenales. Pero los analistas dicen que el informe más efectivo es el trimestral, porque con él es posible gestionar mejor la empresa. Analizar las contrataciones, las nuevas inversiones, la posibilidad de aumentos salariales y crear nuevas estrategias y acciones para vender productos que están atascados en las existencias.
Flujo de caja descontado
Es una herramienta para calcular el valor de una sociedad. Hoy en día con las fusiones de grandes instituciones es necesario conocer su desempeño. Es a través del flujo de caja descontado que es posible ofrecer a los inversores una perspectiva futura de esa inversión, es decir, el flujo de caja futuro de una empresa. Ocurre cuando una institución quiere atraer nuevas inversiones, ofrecer acciones y cuando hay una fusión de empresas.
Flujo de caja libre
Es la suma disponible que se calculó sobre las inversiones y la necesidad de capital de trabajo. Es el dinero libre que la empresa generó después de saldar todas sus obligaciones. Es de suma importancia que el gestor busque nuevas oportunidades y aumente el valor de las acciones de los inversores.
Qué es DRE y DFC
El estado de resultados (DRE) y el estado de flujo de caja (DFC) son dos informes importantes para la gestión de una sociedad GL. Están totalmente interrelacionadas con la variación del capital circulante. Sin embargo, sus conceptos son muy diferentes: mientras que el DRE es el resultado económico, es decir, la ganancia o pérdida que se determinó a lo largo de un período de tiempo, que puede ser de un año, por ejemplo, el DFC es la demostración del origen del dinero que entró y salió de la empresa.
El significado de Flujo de caja está en la categoría Significados.