Definición de Emprendedor

Qué es un empresario

Entrepreneur está clasificado como adjetivo y sustantivo masculino. El término proviene del latín emprehendere , que está formado por in- , que está “in”, más prehendere , que significa “capturar, capturar, llevar antes que usted, sostener”.

Qué es Emprendedor:

El significado de Entrepreneur define a quien toma la iniciativa de emprender , es decir, es el individuo quien inicia algo nuevo, quien identifica las oportunidades y las transforma en una organización rentable , es quien ve lo que otros no ven y qué parte del área de deseo y sueño de acción.

El empresario se caracteriza por reunir cinco aspectos:

  1. Imaginación,
  2. Determinación,
  3. Capacidad de organización,
  4. Capacidad para dirigir a las personas, y
  5. Capacidad de conocer técnicamente los pasos y procesos.

Así, el empresario es una persona creativa, innovadora y audaz. Un individuo que se considera empresario es aquel que está motivado para cumplir sus deseos y asumir sus responsabilidades y ser independiente. Aún así, tiene la capacidad de definir las estrategias que serán fundamentales para su futuro, para que uno pueda controlar los resultados, buscando y visualizando el éxito de su empresa.

Ser empresario, por tanto, significa ser director, ser una persona que cree en sí mismo y en su capacidad de liderazgo, que hace autoevaluación y autocrítica sobre sí mismo, y que controla su comportamiento para que se logre su autodesarrollo.

El éxito en el emprendimiento no está asociado a la pura suerte, sino a la visión del emprendedor y al coraje para actuar, es decir, para lograr lo planeado, superando cualquier obstáculo que pueda surgir en su camino. Esta idea trae una característica fundamental para un emprendedor: la audacia – enfrentar los desafíos, especialmente en países como Brasil, requiere determinación y perseverancia.

Además, el verdadero emprendedor tiene como primer objetivo lograr el resultado de sus acciones, y no el beneficio (quedará en segundo lugar), porque a menudo es necesario buscar nuevos conocimientos para estar siempre preparado para afrontar los retos.

Tantas empresas fracasan. La mayoría de ellos olvidan la falta de planificación, la investigación en sí misma, el conocimiento de su negocio y su mercado. Y en relación con el empresario, tal vez no tenga las características de comportamiento empresarial esenciales para tener una empresa.

Empresario individual

Empresario Individual es el nombre dado a la persona jurídica que se establece por la Ley Complementaria No. 128/08 y que opera en el mercado con su propia actividad empresarial, y que puede tener, como máximo, un empleado que gane un salario mínimo o el piso de la categoría profesional.

El empresario individual, de acuerdo con la legislación brasileña, es el que factura hasta $60 mil por año, poseyendo un solo establecimiento y que no tiene participación de otra empresa como titular, socio o administrador, así como tampoco ejerce ninguna actividad que esté aprobada por el Comité Gestor de la Nacional Simple, entre las que destacan: artesanos, comercializadores, mecánicos, etc.

Emprendedor digital

El emprendedor digital es el individuo que se basa en el desarrollo de un modelo de negocio de un bien o servicio a través de Internet, también con el objetivo de obtener beneficios, obviamente.

El espíritu empresarial digital es ahora una de las formas más populares y crecientes de espíritu empresarial gracias al avance de la tecnología y la inclusión digital.

El comercio en línea se denomina e-commerce y puede llevarse a cabo de varias maneras, como a través de blogs, sitios web, redes sociales, correos electrónicos, enlaces patrocinados, etc. Esta nueva forma de negocio incluye no sólo a los productores individuales, sino también a las tiendas ya bien establecidas físicamente, además de las grandes fábricas, entre otros ejemplos. Después de todo, todas las empresas pueden beneficiarse de este concepto.

Empresario social

El emprendedor social, por otro lado, es el individuo que trabaja en un negocio rentable y que, al mismo tiempo, aporta desarrollo a su sociedad, porque busca soluciones innovadoras a los problemas sociales que surgen.

Este emprendedor social es visto como un agente de cambio, porque busca tener nuevas ideas, aportando soluciones capaces incluso de aportar cambios positivos a la sociedad.

Por lo tanto, el emprendedor social debe tener como características: ser consciente de la importancia de una gestión eficiente para que el negocio sea un éxito; que la acción local es la visión del negocio; que necesita saber que es necesario que la iniciativa social sea financieramente sostenible; que el individuo tiene la capacidad de inspirar cambios y tener motivación; y promover la inclusión de personas que tienen algún tipo de limitación a la sociedad.

El significado de Entrepreneur está en la categoría Significados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.