Definición de Efecto Invernadero

Qué es el Efecto Invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno natural que promueve el calentamiento térmico de la tierra , necesario para mantener la temperatura del planeta en condiciones adecuadas de supervivencia.

Sin el efecto invernadero, la tierra sería muy fría, lo que dificulta el desarrollo de las especies.

El efecto invernadero es un evento natural que contribuye a la proliferación de la vida en el planeta tierra.

Investigadores y científicos del siglo XX han indicado que las acciones del hombre han agravado en gran medida el proceso del efecto invernadero a través de la emisión de gases en la atmósfera, especialmente CO2.

La Tierra está cubierta por una capa de aire que es la atmósfera. Es responsable de retener la mitad de los rayos solares que llegan al planeta.

El efecto invernadero se produce de la siguiente manera:

  • Los rayos que vienen del sol, cuando son emitidos a la tierra, tienen dos destinos diferentes – una parte es absorbida y transformada en calor manteniendo caliente el planeta ; la otra parte es reflejada y dirigida al espacio en forma de radiación infrarroja.

Invernadero

El término invernadero representa una construcción que normalmente está hecha de vidrio.

El invernadero recibe los rayos del sol y retiene algunos de ellos para mantener caliente el ambiente de esa construcción.

En estas construcciones de invernaderos, las plantas tropicales se cultivan en lugares donde el clima natural no les permite desarrollarse adecuadamente.

Porque el nombre efecto invernadero

Al término efecto invernadero se le dio este nombre porque la atmósfera terrestre funciona como si fuera un invernadero, ya que retiene el calor y promueve la existencia de vida en el planeta.

Causas y consecuencias del efecto invernadero

Causas del efecto invernadero

La emisión de dióxido de carbono a la atmósfera es cada vez mayor debido a la actividad humana.

Por ejemplo, los incendios y la quema de combustibles provocan este aumento del CO2, que hace que el calentamiento global se acelere.

Con el exceso de CO2 en la atmósfera, la naturaleza no puede absorberlo completamente.

Varios otros gases emitidos por diversas actividades humanas contribuyen al efecto invernadero, como el óxido nitroso y el gas metano .

La contaminación del aire es también otro factor que contribuye al efecto invernadero.

Consecuencias del efecto invernadero

Algunas de las consecuencias que el efecto invernadero está trayendo al planeta debido al calentamiento global son:

  • Tornados.
  • Huracanes.
  • Tormentas, etc.

Estos y otros fenómenos ocurren naturalmente, pero con mayor frecuencia.

Otras consecuencias:

  • Aumento de los niveles de agua en los océanos.
  • Destrucción de ecosistemas.
  • Extinción de varias especies de seres vivos, etc.

Capa de ozono y efecto invernadero

El agotamiento de la capa de ozono y el aumento del efecto invernadero son responsables del calentamiento global. Las transformaciones que experimentan estos dos elementos están siempre relacionadas con las actitudes de la sociedad.

La capa de ozono es una franja de la atmósfera terrestre compuesta de gas ozono (O3) de aproximadamente 10 km de espesor.

El gas ozono filtra la radiación ultravioleta y alivia sus efectos. Esto ha contribuido al mantenimiento de la temperatura media del planeta.

Al mismo tiempo, este proceso colabora con la protección natural del ser humano contra la acción de los rayos UV sobre la piel que causan dermatitis e incluso cáncer.

Efecto invernadero y calentamiento global

Aunque algunos científicos dicen que el calentamiento terrestre ocurre por causas naturales, una buena parte de ellos cree que la excesiva emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera está destruyendo la capa de ozono haciendo al planeta más susceptible a los rayos ultravioleta del sol.

Si no existiera tal exceso de emisiones de gases, el efecto invernadero se produciría más lentamente y la vida en tierra se adaptaría naturalmente.

El Greenhouse Meaning está en la categoría Meanings.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.