Definición de Dramático

Qué es Dramático

Dramático es un adjetivo derivado del drama, una palabra que tiene origen griego, “drao”, relacionado con la acción, que se convierte en arte teatral.

¿Qué es lo dramático?

Dramático , en nuestro idioma, es una palabra que califica todo lo que está relacionado con el drama , relativo a una acción conmovedora y que implica sufrimiento o angustia.

Una persona dramática, en este sentido, es alguien que siempre exagera en sus quejas, quejándose de todo para llamar la atención, tratando de hacer más conmovedores los hechos que involucran su vida, buscando siempre sensibilizar a otras personas de una manera más atractiva.

El drama, que dio origen al término dramático, comenzó en la antigua Grecia. En la obra “Poética”, Aristóteles clasificó la literatura de su tiempo en tres estilos: la narrativa, la épica y la dramática, teniendo también una cuarta, que fue mezclada, clasificación que aún se mantiene en los géneros literarios, sólo con el cambio de nombre a narrativa, dramática y lírica.

Así, desde la antigua Grecia, el teatro es una forma de arte que tiene una doble articulación, tanto en la literatura escrita como en el teatro, en forma de espectáculo. Con el tiempo, la naturaleza del drama, sin embargo, ha encontrado varias variaciones, según el tiempo, las formas de arte y las propuestas estéticas de los autores y actores.

Las formas artísticas han cambiado con la aparición de la radio, el cine y la televisión, pero el drama sigue siendo una obra escrita para el teatro, registrando siempre la diferencia entre las indicaciones escénicas y las líneas de los personajes, es decir, el autor establece lo que hay que hacer en la propia obra para que se transmita al público de la misma manera que se imagina.

Género dramático

En el teatro, una obra literaria puede ser presentada en los géneros narrativo, lírico o dramático. Las obras escritas para el teatro en el género dramático se caracterizan por su seriedad, mostrando escenas de una manera solemne y cargada de emoción.

El género dramático generalmente no tiene narrador, como sucede en un cuento o novela, dejando en los actores toda la acción, tomando la palabra y presentándose al público e imitando las acciones previstas en el texto, haciendo el desarrollo de la trama.

Hay muchos ejemplos de estilo dramático en el teatro, con varios estilos que se han desarrollado con el tiempo, como los dramas litúrgicos en la Edad Media, o dramas históricos como el “Ricardo III” de Shakespeare y el drama burgués en la época del Renacimiento.

Género épico

El género épico se clasifica dentro del género narrativo de presentación de una obra. Los textos épicos, en general, son bastante largos, contando historias de una nación o un pueblo, donde el lector se encuentra con aventuras, viajes, guerras, gestos históricos y también mucho drama.

El género épico tiene un formato enfocado a la exaltación, valorando a los héroes de un pueblo o cultura, y contando sus logros de una manera notable. El género épico tiene la presencia de un narrador, por lo que existe la pretensión de tener una audiencia. En este tipo de trabajo, los pronombres aparecen siempre en tercera persona.

Las principales obras escritas en el género épico son las epopeyas, como “La Ilíada” y “Odisea”, ambas atribuidas al poeta Homero, que vivió en Grecia en el siglo IX a.C., y “Eneida”, de Virgilio, que vivió en Roma en el siglo I a.C..

El significado de Dramatic está en la categoría Significados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.