Qué es la dictadura militar
La dictadura militar es una forma de gobierno en la que todos los poderes políticos de una nación son controlados por el ejército . La dictadura militar también es comúnmente llamada el régimen militar, y la característica más peculiar de ambos es el hecho de que los militares tienen gran influencia y poder de dominación.
Puede haber dictaduras oficiales (donde los militares controlan todos los poderes políticos) y también modelos mixtos, donde los militares comparten el poder con los parlamentos, senados, ministerios, etc., aunque la mayor parte del poder está en sus manos.
Durante la dictadura militar, los presidentes son los propios militares, que alternan el mando de la nación entre sí. También es común que surjan dictaduras después de un golpe de Estado, un hecho que ha sido común a lo largo de la historia, desde Julio César en la antigua Roma hasta las dictaduras portuguesa y también brasileña.
Las dictaduras militares son constantemente criticadas por controlar la prensa y utilizar medios violentos para contener a sus enemigos políticos, y pueden hacer caso omiso de los derechos humanos sin ningún tipo de castigo a nivel nacional, ya que son los propios dictadores los que tienen el poder supremo en el país.
El significado de dictadura militar está en la categoría Significados.