Qué es el desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible es un tema del orden del día de hoy. Esto ha sido necesario, dada la destrucción del medio ambiente – que ha sufrido por las actitudes mezquinas del hombre hacia la naturaleza.
El fuerte crecimiento de las ciudades y de la industria también ha traído problemas para el suelo, el agua y el aire. La contaminación ambiental ha sido uno de los resultados del uso humano.
Esto también ha traído una mayor demanda de la economía brasileña, ya que ha comenzado a ser necesario hacer más por los ríos, el medio ambiente y la ecología, de lo contrario los problemas serían/ serán aún mayores.
¿Qué es el desarrollo sostenible?
Significa mantener el crecimiento económico sin afectar a la naturaleza, es decir, preservarla y estimular el desarrollo social para todas las generaciones presentes y futuras.
En este caso, la economía de un país, las empresas, los gobiernos y la población deben estar alineados con el mismo propósito e ideales, para que haya calidad de vida, sostenibilidad y uso consciente de los recursos y materiales del planeta. Esto incluye papel, madera, tierra, agua, etc.
Desarrollo sostenible en Brasil
Muchas empresas ya son conscientes de la necesidad de preservar los materiales de consumo naturales. Sin embargo, Brasil sigue siendo un país lento en acciones de sostenibilidad. Entre las acciones dirigidas al desarrollo sostenible, se encuentran:
- Recolección selectiva de basura.
- Reciclaje de papel, aluminio, hierro, plástico, caucho, etc.
- Tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales.
- Deseche las baterías y otros aparatos electrónicos en lugares especializados.
- Generación de energía, a través de fuentes eólicas, geotérmicas o solares.
- Uso de bolsas de papel en lugar de plástico en supermercados y empresas.
- Uso de biocombustibles.
- Transporte solidario – vehículo con varias personas.
- etcétera.
Desarrollo sostenible y economía verde
La economía verde es parte del desarrollo sostenible porque involucra procesos industriales, comerciales, productivos, entre otros, que cuando se aplican promueven un mayor equilibrio entre la sociedad y el medio ambiente.
Medidas adoptadas para satisfacer las necesidades de la población
La población necesita recursos para trabajar y realizar las funciones ideales para mantener la continuidad y expansión de la actividad comercial, social, productiva y económica, aunque esto es una realidad, también es necesario hacer buen uso y reutilizar estos recursos.
Así que, algunas medidas son importantes, como:
- Valoración e implementación de una cultura verde.
- Eficiencia en el uso de los recursos naturales.
- Prácticas y procesos que erradiquen la pobreza y beneficien a todos de manera sostenible.
- Eficiencia y calidad en la integración de sistemas de movilidad humana.
Normas ecológicas
El medio ambiente también tiene normas ecológicas que apuntan a preservar la naturaleza y sus materiales.
La ética ambiental tiene como objetivo aportar beneficios y protección a la ecología. El certificado SS-ENISO 14001:19996 es el resultado de un control de calidad que atestigua el sistema de gestión medioambiental, en el que se siguen las normas ecológicas de acuerdo con las regulaciones de las autoridades internacionales.
La parte más importante de esta acción es desarrollar, producir y/o comercializar productos que promuevan el menor impacto posible sobre el medio ambiente. Dentro de estos estándares, lo son:
- Tener en cuenta los aspectos medioambientales, sanitarios y económicos en todos los procesos de trabajo.
- Cumplir con las leyes y requisitos ambientales dictados por las agencias ambientales.
- Mejorar continuamente los procesos de trabajo a través de la sostenibilidad.
- Ofrecer a todos los involucrados en el trabajo y a la población un entorno seguro y saludable.
- Desarrollar y comunicar a todos los clientes la importancia de las cuestiones medioambientales.
El significado de Desarrollo Sostenible se encuentra en la categoría Significados.