Definición de Conocimiento tácito

Qué es el conocimiento tácito

El conocimiento tácito es el modelo subjetivo e individual de conocimiento que cada persona obtiene a lo largo de su vida a través de experiencias y vivencias que son únicas y que permiten crear una forma de observar y comprender los hechos y las personas.

Este conocimiento no siempre es fácil de transmitir, como ocurre con otros tipos, que se transmiten a través de recursos y herramientas didácticas.

Puesto que la palabra tácita es de origen latino ” tacitus “, tiene el significado “silencioso” o “no expresado en palabras”. Para esta cuestión etimológica, se entiende que el conocimiento tácito es difícil de explicar, aunque su aprendizaje ofrece una asimilación rápida y fácil.

Sin embargo, cualquier aprendizaje que se pueda obtener como ejemplo de conocimiento tácito (ciclismo, aprender a caminar, entre otros) se da a través de una cualidad o habilidad, que se transmite a la otra persona a través de demostraciones o convivencia, es decir, se presenta como tal sin tener que decir mucho al respecto ni exigir normas o instrucciones didácticas.

Así, un individuo puede obtener el aprendizaje de algo a través de dos vías, que son subdivisiones del conocimiento tácito, a saber: técnica y cognitiva.

El modelo técnico es aquel en el que las habilidades se desarrollan por la forma en que se asimilan los conocimientos. El modelo cognitivo, por otro lado, es la forma subjetiva en que algo se entiende internamente y, en consecuencia, se experimenta.

Así, porque está ligada a las partes internas de cada persona, cuyas percepciones se desarrollan a lo largo del tiempo por sus creencias, filosofías e ideologías, no se permite simplemente tener una explicación objetiva y práctica de cómo se transmiten otros conocimientos.

Conocimiento tácito y explícito

El conocimiento tácito es objeto de reflexión y estudio en varios ámbitos. En filosofía, por ejemplo, el pensador Michael Polanyi (1891-1976) lo consideraba como un conocimiento intuitivo y espontáneo y, por lo tanto, como no es posible transmitirlo de manera objetiva, un individuo debe hacer un cierto esfuerzo para ir en contra de otra persona y buscar la comprensión de su propio proceso de conocimiento.

Como es difícil de compartir, el conocimiento tácito adquiere mayor valor que otros modelos, ya que su captura y difusión es una tarea demasiado ardua.

El conocimiento explícito, por otro lado, se considera objetivo, práctico y accesible. Por ser fácil de formalizar, se puede sistematizar ya que el término explícito proviene del latín ” explicitus “, que es un participio pasado de ” explicare” que significa ” declarado, explicado “.

Para ello se utilizan dibujos, mapas, escritos y otros modelos de transmisión. Sin embargo, aunque el conocimiento tácito y explícito se consideran opuestos, en realidad se relacionan y complementan entre sí.

El significado de Conocimiento Tácito está en la categoría Significados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.